Oficialismo promete firmeza ante tentativa de fraude en Honduras
La candidata presidencial del gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre) de Honduras, Rixi Moncada, lanzó hoy una dura advertencia a la oposición de derecha y prometió firmeza ante los intentos de sabotear las próximas elecciones.

“Ni se atrevan a quererle robar la victoria a la resistencia popular y al pueblo hondureño”, dijo Moncada a sus contrincantes de los partidos Nacional (PN) y Liberal (PL), las dos fuerzas tradicionales de este país centroamericano con un largo historial de fraude.
Durante una multitudinaria concentración en la ciudad de Juticalpa, en el oriental departamento de Olancho, la aspirante del oficialismo en los comicios generales del 30 de noviembre acusó a sus contrincantes del PN, Nasry Asfura, y del PL, Salvador Nasralla, de ser títeres de la oligarquía.
Denunció que nacionalistas y liberales estuvieron detrás del golpe de Estado de 2009 contra el entonces presidente y líder de Libre, Manuel Zelaya (2006-2009), y de los fraudes electorales de 2013 y 2017, cuando arrebataron el triunfo a la joven formación política, surgida en 2011.
“Si intentan un nuevo fraude, nos van a ver encendidos como el más grande volcán de la historia de Honduras”, advirtió la otrora ministra de Finanzas y de Defensa en el gobierno de la mandataria Xiomara Castro, quien en enero de 2026 concluirá su mandato de cuatro años.
“Dos veces nos robaron el triunfo, ya tenemos experiencia, fuimos a las calles y levantaron de nuevo sus armas y nos asesinaron a más de 22 jóvenes en 2017”, recordó la presidenciable.
Favorita en la mayoría de encuestas para lograr una segunda victoria consecutiva de Libre, Moncada aludió a los recientes audios divulgados por el Ministerio Público (Fiscalía) sobre una presunta conspiración de la derecha para alterar los resultados de la cercana contienda.
En esa línea, exhortó a los colectivos de la agrupación izquierdista a cuidar las juntas receptoras de votos en cada colegio electoral para impedir el supuesto plan opositor, que calificó de macabro y siniestro.
“Son tan sinvergüenzas que ahora salieron con un plan de los 26 audios en los que planifican boicotear el transporte y el sistema de transmisión de resultados preliminares”, enfatizó.
La candidata aseguró que su partido está preparado para enfrentar cualquier irregularidad, y llamó a los ciudadanos a mantenerse vigilantes y participar activamente en la defensa de la democracia.
“A 13 días de las elecciones, la victoria es nuestra”, afirmó Moncada, quien confió en el triunfo del oficialismo el último domingo de noviembre.
Más de 6,5 millones de hondureños están convocados el día 30 a elegir al nuevo presidente (a), tres designados presidenciales (vicepresidentes), 298 alcaldes, 128 diputados al Congreso Nacional (parlamento) y 20 al Parlamento Centroamericano.
rgh/edu
