Venezuela fortalece su defensa territorial con juramentación de milicias campesinas
El vicepresidente sectorial Diosdado Cabello destacó que el pueblo venezolano «goza de mucha consciencia de la importancia de la preparación, entrenamiento y forja para hacer lo que tenga que hacer ante cualquier circunstancia».

En un acto cargado de simbolismo político y militar, el vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello Rondón, encabezó la juramentación de la Brigada Campesina de La Peñita, en la parroquia Carayaca del estado La Guaira, como parte del despliegue nacional de la Milicia Bolivariana.
Esta estructura, integrada por trabajadores del campo, busca consolidar la defensa integral del territorio venezolano ante cualquier amenaza externa. Durante la ceremonia, Cabello reafirmó el carácter sagrado del suelo patrio: “Estas montañas son espacios sagrados; quien ose poner un pie en estos espacios sagrados se va a encontrar con un Pueblo, un Pueblo dispuesto a defender la Patria.”
El Vicepresidente sectorial destacó que el pueblo venezolano, aunque humilde, “hoy goza de mucha consciencia de la importancia de la preparación, entrenamiento y forja para hacer lo que tenga que hacer ante cualquier circunstancia”.
En ese sentido, llamó a los gobernadores de todos los estados del país a constituir sin dilaciones las milicias campesinas, en cumplimiento de la orden dada por el presidente Nicolás Maduro.
Cabello subrayó: “Las milicias campesinas están con un símbolo en la mano (un machete), el símbolo de los trabajadores y trabajadoras, de los campesinos. Ellos saben perfectamente qué hacer con ese instrumento cuando están trabajando el campo, pero también saben que a la hora de la chiquita es un instrumento para defender nuestra Patria.”
Además de su función defensiva, Cabello resaltó el papel productivo de los campesinos y campesinas de la patria, quienes “siembran, cosechan y producen alimentos para impulsar y defender el país”.
La juramentación en La Guaira refuerza el mensaje del Gobierno venezolano de que la defensa de la patria no solo es institucional, sino también profundamente comunitaria y territorial.