Prensa Latina •  Internacional •  17/04/2025

Se desploma el tráfico por el canal de Suez ante el conflicto con los hutíes

  • El tráfico por el Canal de Suez cayó casi 50 por ciento en el primer trimestre de 2025 debido a los ataques de los rebeldes hutíes contra embarcaciones en el mar Rojo, reveló hoy una fuente oficial egipcia.
Se desploma el tráfico por el canal de Suez ante el conflicto con los hutíes

En declaraciones a la televisora Al-Qahera News, el jefe de la Autoridad del Canal de Suez (SCA), Osama Rabie, destacó que esas incursiones, en solidaridad con la población de la Franja de Gaza, obligó a muchos buques a desviar su trayectoria.

Al respecto, recordó que en 2024 la vía interoceánica perdió siete mil millones de dólares por esa causa, una disminución de 60 por ciento en comparación con el año anterior.

Ante esa situación, anunció varias medidas para revertir o al menos compensar la pérdida de ingresos.

Nos estamos asociando con empresas extranjeras para beneficiarnos de su experiencia en varios sectores, como el mantenimiento, la construcción naval y la acuicultura, indicó.

Señaló que el SCA lanzó un proyecto para construir muelles flotantes y estableció un centro de capacitación especializado para marineros.

Los desafíos de seguridad del Mar Rojo obligaron a muchos propietarios y operadores de barcos a tomar rutas alternativas en lugar del canal, por donde circula hasta el 12 por ciento de tráfico marítimo global.

Con una extensión de 193 kilómetros, la obra, que conecta a los mares Mediterráneo y Rojo, es la ruta marítima más corta entre Asia y Europa y el cruce más rápido entre los océanos Atlántico e Índico.

Egipto es uno de los países más afectados por la situación en el Mar Rojo como consecuencia de los ataques del grupo rebelde yemení Ansar Allah, más conocido como movimiento hutí, contra buques vinculados con Israel y de sus aliados.

Los insurgentes afirman que sus operaciones cerca del estratégico estrecho de Bab Al-Mandeb son una represalia por la agresión contra la Franja de Gaza que causó la muerte a más de 48 mil palestinos.

Esas incursiones dispararon los fletes y los seguros de las navieras, muchas de las cuales decidieron cambiar la ruta y bordear el sur del continente africano.


guerra de Yemen /