Prensa Latina •  Internacional •  16/10/2025

Lula se presentará a reelección en Brasil, también para frenar a mentirosos

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, confirmó nuevamente hoy que aspira a presentarse en las elecciones de 2026 para frenar el regreso de los mentirosos, en clara alusión a los hijos del exmandatario Jair Bolsonaro.

Lula se presentará a reelección en Brasil, también para frenar a mentirosos

«Este año fue el año de la cosecha. Y el año que viene es el año de la verdad. Quien quiera mentir que se vaya al infierno, porque no permitiremos el regreso de los mentirosos a este país», afirmó Lula en la ceremonia por el Día del Maestro, en la ciudad de Río de Janeiro.

Señaló que «basta de ciudadanos que van a Estados Unidos a intentar incitar a los estadounidenses en nuestra contra», en referencia al diputado Eduardo Bolsonaro, quien orquesta sanciones del Gobierno del presidente Donald Trump contra Brasil y miembros del Supremo Tribunal Federal.

En otra arista de su alocución, Lula elogió el estado actual de su relación con Trump, al apuntar que surgió una «industria petroquímica» entre ellos, tras su conversación telefónica del 6 de octubre.

Reconoció que ambos se acercan a su 80 cumpleaños y que se tratarán sin formalidades.

«Cuando fui a hablar con Trump, estábamos en desacuerdo, pero no lo conocía. Habíamos generado una química en la ONU, 29 segundos. Entonces me llamó y le dije: ‘Presidente, quiero tener una conversación sin formalidades’. (…) Y no fue química, fue una industria petroquímica», relató.

Según el gobernante, mañana habrá una conversación entre los dos países para negociar.

Está prevista un encuentro para este jueves en Washington, entre el ministro brasileño de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira, y el secretario norteamericano de Estado, Marco Rubio, para avanzar en las negociaciones sobre el aumento de aranceles a los productos nacionales. Ambos hablaron por teléfono la semana pasada.

La cita podría ser otro paso preparatorio para una posible reunión presencial entre Lula y Trump.

Se espera que el anhelado contacto tenga lugar en Malasia a finales de mes, cuando los dos jefes de Estado participen en la cumbre de la Asean, un bloque de países del Sudeste Asiático.

En el mismo evento en Río también estuvo presente el timonel de la Cámara de Diputados, Hugo Motta, quien fue abucheado por los partidarios de Lula durante su intervención, minutos antes de la del presidente.

Durante su disertación, el fundador del gobernante Partido de los Trabajadores se dirigió a Motta para criticar al Congreso Nacional, que bloqueó medidas económicas del Gobierno e impulsó temas controvertidos como el proyecto de ley de amnistía contra implicados en la tentativa golpista tras las elecciones de 2022.

arc/ocs


Luiz Inácio Lula da Silva /