Entra en prisión el expresidente de Perú Martín Vizcarra
- La puerta de hierro de la prisión para ex altos funcionarios se cerró hoy con estruendo tras el expresidente peruano Martín Vizcarra, quien debe cumplir cinco meses de prisión preventiva que pueden extenderse a 20 años.

El furgón blanco del Instituto Nacional Penitenciario trasladó a Vizcarra desde el centro transitorio de detención, hasta el denominado penal Barbadillo, construido inicialmente para el exgobernante Albert Fujimori y que tuvo que ser ampliado varias veces para albergar a otros inquilinos involuntarios.
Frente al presidio ubicado en los predios de un cuartel policial pequeños grupos de simpatizantes y detractores de Vizcarra corearon consignas en uno u otro sentido, mientras una barrera de policías impedía que crucen y se acerquen a la puerta de la cárcel.
El fallo dictado ayer por el juez Jorge Chávez pareció sorprender al acusado, pues volvió sombrío el rostro jovial y optimista con el que llegó y hasta descartó la posibilidad de un fallo adverso como el que pide la Fiscalía, de 20 años de cárcel.
En una audiencia de más de siete horas, el juez Chávez revocó la medida de un juez de primera instancia que otorgó a Vizcarra libertad condicional mientras afronta el juicio en el cual se le acusa de haber recibido 657 mil dólares a cambio de contratos de obras públicas, lo que confirmaron los empresarios involucrados.
Los hechos ocurrieron antes de que el fuera presidente (2018-2020), cuando se desempeñaba como gobernador de la sureña región de Moquegua.
El juez Chávez argumentó que las pruebas de la culpabilidad de Vizcarra hacen muy posible una condena, lo que puede propiciar su fuga, por lo que debe estar preso hasta que el juicio culmine.
El abogado de Vizcarra, Erwin Sicchia, anunció que apelará el fallo y confía en que será revocado, pero el coordinador de la Fiscalía de casos de corrupción de alto nivel, Rafael Vela, aseguró que las pruebas contra Vizcarra hacen casi seguro que sea condenado.
El exgobernante tiene además dos procesos de investigación por contratos ilegales de organismo de carreteras (Provías) y por la contratación por 50 mil dólares como asesor del Ministerio de Cultura de un cantante carente de méritos para el cargo, casos registrados durante su mandato presidencial.
Vizcarra comparte la prisión con los expresidentes Alejandro Toledo (2001-2006), Ollanta Humala (2011-2016) y Pedro Castillo (2021-2022) aunque sin contacto entre ellos.
Toledo y Humala están condenados por corrupción a 20 años y seis meses cada uno y Castillo es juzgado por el intento de disolver el Congreso, y la Fiscalía pide sea condenado a 34 años de encierro.