Prensa Latina •  Internacional •  15/08/2025

EEUU devuelve al patrimonio de México un documento del siglo XVI

  • El Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI) devolvió a México una página perdida de un manuscrito de incalculable valor histórico desaparecido hace casi cuatro décadas del Archivo General de la Nación del vecino país.
EEUU devuelve al patrimonio de México un documento del siglo XVI

Las autoridades federales dijeron que se trata de una página de 500 años de antigüedad, que data del siglo XVI y describe una estructura de pago temprana establecida por el comandante militar español que conquistó partes de la actual Latinoamérica, según el FBI.

«Esta es una página manuscrita original que, de hecho, fue firmada por Hernán Cortés el 20 de febrero de 1527», explicó la agente especial del FBI Jessica Dittmer, miembro del Equipo de Delitos de Arte del FBI, en un comunicado, citado por CBS News.

El escrito que firmó Cortés posee importancia histórica porque incluye un relato detallado del viaje del conquistador desde Europa hasta América, apuntó el reporte.

La hoja «describe el pago de pesos de oro común para los gastos de preparación para el descubrimiento de las tierras de las especias, por lo que realmente ofrece una buena idea de la planificación y preparación para territorios inexplorados en aquel entonces», añadió Dittmer.

«Piezas como esta se consideran bienes culturales protegidos y representan momentos valiosos de la historia de México, por lo que es algo que los mexicanos tienen en sus archivos para comprender mejor la historia», argumentó.

Inicialmente, el manuscrito fue repatriado a México y se resguardó en la institución mexicana, donde en 1993 los archivistas descubrieron la desaparición de 15 páginas, explicó el FBI.

En 2024, el gobierno de México solicitó la ayuda para recuperar una página específica del conjunto perdido.

Agregaron que, en colaboración con las autoridades de Atlanta y Nueva York, los investigadores federales encontraron e incautaron la página restante, procedente de un lugar en Estados Unidos no revelado, y devuelta este miércoles.

El FBI afirmó que la página probablemente fue robada del Archivo Nacional de México en algún momento entre 1985 y 1993. Además, informó que no procesarán a nadie en relación con el hurto porque los investigadores determinaron que los documentos «cambiaron de manos varias veces» desde su pérdida.

Hernán Cortés de Monroy y Pizarro Altamirano (Badajoz, fines de junio de 1485 – Sevilla, 2 de diciembre de 1547) fue un militar español que a principios del siglo XVI dirigió la conquista del Imperio azteca (hoy México), que significó su fin, poniéndolo bajo dominio de la Corona de Castilla y dando lugar a la creación del Virreinato de Nueva España.


patrimonio /