Unicef condena asesinatos de niños que buscaban agua y alimentos en Gaza
La ayuda estaba siendo distribuida por Project Hope, una organización que colabora con la organización de la ONU.

La directora ejecutiva del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Catherine Russell, expresó su profunda consternación y denunció el «espantoso asesinato» de siete niños en la Franja de Gaza, quienes perdieron la vida mientras esperaban recibir asistencia vital el pasado domingo.
“Estamos consternados por la noticia del asesinato de 15 palestinos, entre ellos nueve niños y niñas y cuatro mujeres, que esperaban en fila esta mañana para recibir suministros alimentarios en Deir al Balah, en la Franja de Gaza. Según los informes, otras 30 personas resultaron heridas, entre ellas 19 niños y niñas”, escribió en una declaración Russell.
Yet again we're seeing horrific reports of the killing of seven children in Gaza this time as they were waiting for water at a distribution site.
— Catherine Russell (@unicefchief) July 13, 2025
This comes just days after several children and women were killed waiting for nutritional supplies. pic.twitter.com/ul21CYhkeB
Las autoridades palestinas informaron que un ataque aéreo israelí contra un centro de distribución de agua en el centro de Gaza el pasado domingo causó la muerte de diez personas, incluyendo siete niños.
Russell subrayó que esta tragedia se produjo «apenas unos días después de la masacre de mujeres y niños en la fila para la distribución de ayuda alimentaria».
El 10 de julio de 2025, Unicef ya había reportado el asesinato de 15 palestinos, entre ellos nueve niños y cuatro mujeres, que esperaban suministros alimentarios en Deir al Balah.
En ese ataque, otras 30 personas resultaron heridas, 19 de ellas niños y niñas.
Yet again, we're seeing horrific reports of the killing of seven children in Gaza this time as they were waiting for water at a distribution site.
— UNICEF (@UNICEF) July 13, 2025
UNICEF calls for an immediate and lasting ceasefire, aid at scale and release of hostages. pic.twitter.com/BUtHibFhNY
La ayuda estaba siendo distribuida por Project Hope, una organización que colabora con la organización de la ONU.
Entre las víctimas se encontraba Mohammed, de un año, cuyo asesinato dejó a su madre, Donia, gravemente herida y aferrada al pequeño zapato de su hijo, una imagen desgarradora que resume la cruel realidad de la Franja y Reema, de 10 años, también sobrevivió a un ataque aéreo en un centro de nutrición en Deir El Balah donde murieron 15 personas, incluyendo nueve niños y cuatro mujeres.
Unicef calificó de inconcebible que familias fueran asesinadas mientras intentaban acceder a servicios de asistencia vital, destacando que «ningún padre ni madre debería tener que enfrentarse a una tragedia de este tipo».
"Esta es la cruel realidad para muchos habitantes de Gaza, tras meses en los que la ayuda que ha podido llegar ha sido insuficiente, y las partes en conflicto no han cumplido sus responsabilidades de proteger a la población civil" @unicefchief.
— UNICEF en español (@unicefenespanol) July 10, 2025
Leer más: https://t.co/nJBNjZkiqm pic.twitter.com/yuXjfgW6N3
La situación humanitaria en Gaza es crítica, descrita por Unicef como una «emergencia de supervivencia infantil»; en la que la falta de ayuda ha llevado a que los niños se enfrenten a la inanición, y el riesgo de hambruna se agrava a medida que la ayuda que ha podido llegar es insuficiente.
Durante junio, más de 5.800 niños en la Franja de Gaza fueron diagnosticados con desnutrición, incluyendo más de 1.000 con desnutrición aguda grave, lo que representa un aumento por cuarto mes consecutivo.

Catherine Russell expresó las condolencias de UNICEF a las familias afectadas y a los aliados como Project Hope, quienes continúan prestando asistencia en las condiciones más peligrosas.
Asimismo, hizo un llamado urgente a un alto al fuego inmediato y duradero, a la liberación de rehenes, a la protección de todos los civiles y al personal humanitario, y a la facilitación segura y sin demora de la distribución de alimentos, agua y suministros esenciales para la población infantil.