PL • Internacional • 15/07/2022
UE en busca de alternativas energéticas
La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, viajará el lunes a Azerbaiyán con la intención de diversificar el acceso energético del bloque comunitario y reforzar las relaciones bilaterales, informó hoy la entidad.

En un comunicado, el brazo ejecutivo de la Unión Europea (UE) significó la necesidad de buscar alternativas a las importaciones de energía a Rusia y precisó que el Corredor Meridional de Gas tiene un papel fundamental en los suministro a la UE.
Un proyecto que data desde 2008 y tienen previsto una ruta de suministro de gas natural desde las regiones del Caspio, atraviesa Azerbaiyán, y de Oriente Medio a Europa con el objetivo de reducir la dependencia de Europa del gas ruso y ampliar las fuentes proveedoras de energía.
Durante la visita está previsto que Von der Leyen se reuna con el presidente azerbaiyano, Ilham Aliyev, amplía el texto.
Los temores aumentan en la UE a medida que se acerca el invierno, pues ya el precio de los energéticos se encuentra en ascenso desde hace meses.
Luego de la intervencion militar de Rusia en Ucrania la UE apoyó la aplicación de medidas coercitivas contra el gigante euroasiático que abarcan todos los sectores económicos.
Países como Alemania -la locomotora de la econmia europea- tienen una alta dependencia del gas ruso y ya prevén la adopción de medidas para su ahorro.
Sin embargo, la crisis energética data desde 2021 con un incremento sostenido de su costo. mem/tdd
Relacionado
- Enrique Santiago registra la petición de IU para que Albares detalle en el Congreso si tiene alguna información de la Comisión Europea del “acuerdo presuntamente alcanzado” entre EEUU y la UE
- «Es casi imposible que la UE cumpla el acuerdo comercial firmado con Trump»
- Serguéi Lavrov: Nuevo acuerdo comercial EE.UU.-UE acelerará desindustrialización del viejo continente
- CCOO rechaza un acuerdo comercial UE–EEUU humillante y empobrecedor
- Alianza Verde considera humillante y un retroceso el acuerdo entre EEUU y la UE en materia energética