Partido gobernante de Honduras perfila agenda con miras a elecciones
La máxima dirección del gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre) de Honduras se reunirá hoy para preparar la agenda política con la que buscará un nuevo triunfo en las elecciones generales de noviembre próximo.

El coordinador general de Libre y expresidente del país centroamericano, Manuel Zelaya (2006-2009), convocó a ese encuentro de los 43 integrantes de la Coordinación Nacional para definir los pasos que emprenderá la agrupación hacia los comicios del venidero 30 de noviembre.
A través de su cuenta en la red social X, Zelaya informó que en la reunión de este jueves se analizará la realización de una Asamblea Nacional y el inicio oficial de la campaña de la candidata presidencial de la formación oficialista, Rixi Moncada, “próxima presidenta de Honduras”, aseguró.
En una asamblea realizada el pasado 15 de abril, Libre se mostró optimista en una nueva victoria de la organización, que en 2021 convirtió a Xiomara Castro en la primera mujer presidenta de esta nación centroamericana.
Actual ministra de Defensa, Moncada fue la aspirante más votada en las elecciones primarias e internas del pasado 9 de marzo.
Con 674 mil 215 votos, la dirigente se impuso a los contrincantes de los partidos Nacional y Liberal, las dos principales fuerzas de oposición en Honduras.
En las primarias e internas, Libre experimentó un 58 por ciento de crecimiento electoral en los 18 departamentos (regiones) hondureños.
Además, constató el respaldo ciudadano y de la militancia a su coordinador general, reelegido en el cargo para el periodo 2025-2029, quien estará acompañado por Moncada como subcoordinadora de la agrupación.
La candidata oficialista buscará en noviembre un segundo mandato consecutivo para Libre, joven formación nacida tras el golpe de Estado de 2009 contra Zelaya, entonces presidente constitucional.
Lucky Medina, gerente de la campaña presidencial de Moncada, afirmó recientemente que este nuevo período de la Coordinación Nacional (2025–2029) será clave en la consolidación política del partido y el fortalecimiento organizativo, de cara a la “segunda victoria popular”.
ro/edu