Hispan TV •  Internacional •  14/11/2025

Escándalo energético en Ucrania involucra al entorno de Zelenski

Ucrania enfrenta un escándalo de corrupción que derivó en la renuncia de dos ministros, la detención de funcionarios y el señalamiento directo de allegados de Zelenski.

Escándalo energético en Ucrania involucra al entorno de Zelenski

La Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania (NABU) reveló una trama “de alto nivel” en la empresa estatal Energoatom, que habría desviado hasta 100 millones de dólares en sobornos.

La investigación, realizada por la NABU y la Fiscalía Anticorrupción (SAPO) durante 15 meses, documentó más de 1000 horas de grabaciones que muestran cómo altos cargos cobraban comisiones de entre el 10 % y el 15 % a empresas que buscaban contratos con Energoatom.

Los investigadores identificaron en la cúspide del esquema a Timur Mindich, antiguo socio del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en la productora Kvartal 95, quien abandonó Ucrania horas antes de los registros policiales. Según la SAPO, Mindich aprovechó sus “relaciones amistosas” con el mandatario para operar el sistema de sobornos y blanqueo.

Entre los señalados figura también el exministro de Energía, German Galuschenko, acusado de recibir beneficios personales a cambio de ceder el control de los flujos financieros del sector. El Gobierno anunció su destitución tras una reunión extraordinaria, mientras que su sucesora, Svitlana Hrynchuk, dimitió al conocerse su posible vínculo con el caso.

Otros implicados son Rustem Umérov, exministro de Defensa; Oleksiy Chernyshov, exviceprimer ministro; Ihor Myroniuk, exasesor ministerial; y Dmytro Basov, exjefe de seguridad de Energoatom. Hasta el momento, cinco personas han sido detenidas en el marco de la operación ‘Midas’.

La NABU indicó que parte del dinero fue lavado mediante una oficina clandestina en Kiev vinculada al senador ruso Andréi Derkach, procesado en un caso paralelo por corrupción y colaboración extranjera.

Zelenski, salpicado por el escándalo, aseguró que la depuración de Energoatom —responsable de más de la mitad del suministro eléctrico del país— es “una prioridad” para su Gobierno, y anunció sanciones contra todos los que resulten imputados.

El escándalo estalló en medio de los constantes cortes de energía provocados por las operaciones militares rusas a la infraestructura ucraniana y cuando Kiev busca demostrar sus estándares de transparencia para avanzar hacia la Unión Europea.

mep/rba


Zelenski /