Venezuela anuncia el cierre de sus embajadas en Noruega y Australia
Venezuela cierra sus embajadas en Noruega y Australia, y la apertura en Zimbabue y Burkina Faso como parte de una reestructuración de su servicio exterior.

Mediante un comunicado publicado el lunes, el gobierno venezolano anunció el cierre de sus embajadas en Noruega y Australia, junto con la apertura de nuevas sedes diplomáticas en Burkina Faso y Zimbabue, una medida que forma parte de una reorganización de su servicio exterior en medio del aumento de las tensiones con Estados Unidos.
Los cierres forman parte de un proceso orientado a “optimizar los recursos del Estado”, señaló el gobierno venezolano, agregando que los servicios consulares para los venezolanos en esos países serán asumidos por otras misiones diplomáticas, cuyos detalles se darán a conocer en los próximos días.
Venezuela afirmó que esta medida “refuerza los lazos históricos con el continente africano” y que las nuevas misiones diplomáticas “servirán como plataformas clave para impulsar proyectos de cooperación en áreas como agricultura, energía y educación”.
Este anuncio se produce días después de que el Comité Nobel de Noruega otorgara el Premio Nobel de la Paz 2025 a la líder opositora venezolana María Corina Machado, quien lo dedicó al presidente estadounidense, Donald Trump.
Machado es conocida por abogar abiertamente por una intervención militar estadounidense e israelí en su país.
Para muchos alrededor del mundo, esta decisión pone de manifiesto cómo los gobiernos occidentales continúan instrumentalizando símbolos morales para avanzar en sus agendas políticas más oscuras.
El Ministerio de Asuntos Exteriores noruego confirmó haber recibido la notificación del cierre de las embajadas, aunque no se le proporcionó una razón.
“Es lamentable. A pesar de que tenemos diferentes puntos de vista sobre varios temas, Noruega desea mantener abierto el diálogo con Venezuela y trabajará para lograrlo”, declaró un portavoz de la Cancillería de Noruega, país que no cuenta con una embajada en Venezuela y maneja sus asuntos locales a través de su embajada en Colombia.
La medida de Venezuela sucede también tras semanas de crecientes tensiones entre Caracas y Washington, que llevaron a Venezuela a solicitar apoyo de la ONU ante varios ataques militares letales de Estados Unidos contra embarcaciones frente a su costa caribeña.
nsh/hnb