Prensa Latina •  Internacional •  14/10/2025

Egipto defiende derecho del pueblo palestino y pide paz regional

El presidente egipcio, Abdel Fattah El-Sisi, insistió hoy aquí en el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación y a un estado nacional en la Franja de Gaza y Cisjordania, con capital en Jerusalén Este.

Egipto defiende derecho del pueblo palestino y pide paz regional

Al intervenir en una cumbre internacional en este balneario para impulsar la paz en Gaza, el mandatario afirmó que tras dos años de agresión israelí contra el territorio esperaba que esta fuera la última guerra en Oriente Medio.

Destacó la importancia de acabar con la conflagración para cerrar un capítulo doloroso en la historia de la humanidad y abrir las puertas a una nueva era en la zona.

Esperamos que el acuerdo de paz alcanzado allane el camino a una vía política que conduzca a la solución de dos Estados como la única manera de cumplir las aspiraciones legítimas de los pueblos palestino e israelí de finalizar el conflicto y vivir en paz, subrayó.

La paz es una opción estratégica para Egipto y para las naciones musulmanas, pero solo puede construirse sobre la justicia y la igualdad de derechos, advirtió.

Al respecto, señaló que el pueblo palestino tiene el mismo derecho que los demás a la autodeterminación, la libertad, un futuro libre de guerra y “a vivir su propio estado independiente junto a Israel, en paz, seguridad y reconocimiento mutuo”.

La paz no solo la alcanzan los gobiernos, sino que la construyen los pueblos, cuando se dan cuenta de que los enemigos del ayer pueden convertirse en socios del mañana, estimó.

El-Sisi llamó a aprovechar “este momento para que sea el comienzo de la convivencia pacífica y para una paz duradera” en la región.

También afirmó que Egipto trabajará codo con codo los días venideros con el resto de países mediadores para establecer las bases de la reconstrucción de la Franja.

De igual manera anunció que el próximo mes El Cairo acogerá una cumbre internacional sobre la recuperación y la reconstrucción de Gaza, devastada por la agresión del gobierno de Benjamin Netanyahu, que provocó allí más de 67 mil muertos.

Estamos ante una oportunidad histórica para construir un Oriente Próximo próspero, insistió el presidente, quien abogó por una región libre de terrorismo y con “la integración de todos los Estados”.

Reitero nuestro apoyo y aspiración a la ejecución de este plan de paz, que crea un horizonte político esencial para la implantación de la solución de los dos Estados, recalcó.

Más temprano, El-Sisi y sus homólogos de Estados Unidos, Donald Trump, y de Türkiye, Recep Tayyip Erdoğan, así como el emir qatarí, Tamim bin Hamad Al Thani, rubricaron el documento de paz como garantes de un compromiso alcanzado la pasada semana.

En la conferencia de este lunes participan una veintena de dirigentes internacionales, incluido Canadá, Francia, Alemania, Italia y Reino Unido.

Pese a la reunión y la firma del documento, todavía quedan muchas interrogantes sobre la fase posterior del acuerdo, en especial el destino del armamento de Hamas y la gobernanza del enclave.

arc/rob


Egipto /