Hispan TV •  Internacional •  14/05/2025

Un ataque con misiles desde Yemen cierra el aeropuerto Ben Gurión

Medios israelíes informan del lanzamiento de un nuevo misil desde Yemen hacia Palestina ocupada y de la cancelación de todos vuelos en el aeropuerto Ben Gurion.

Un ataque con misiles desde Yemen cierra el aeropuerto Ben Gurión

El régimen israelí ha confirmado este miércoles el ataque con misiles de las Fuerzas Armadas yemeníes contra la Palestina ocupada.

El portavoz de las Fuerzas Armadas de Yemen, el teniente general, Yahya Sari, ha informado que el Ejército yemení ha atacado el aeropuerto Ben Gurión en los territorios ocupados con un misil hipersónico.

“Llevamos a cabo una operación militar cualitativa con un misil hipersónico que alcanzó con éxito el aeropuerto de Lod (Ben Gurión)”, ha declarado el vocero castrense yemení.

Este es el tercer misil lanzado contra el aeropuerto en menos de 24 horas, y cumplió su objetivo exitosamente.

El misil hipersónico detuvo el tráfico aéreo en el aeropuerto de Lod durante casi una hora y obligó a millones de sionistas a correr hacia los refugios.

“Anoche, nuestras fuerzas también llevaron a cabo una operación militar con un misil balístico tipo Zulfiqar contra el aeropuerto de Lod”, ha destacado el general Sari.

Al señalar que las operaciones de Yemen “buscan detener el genocidio continuo contra nuestros hermanos firmes en Gaza, bajo la mirada del mundo entero”, el portavoz de las FF.AA. yemeníes ha llamado a “adoptar una postura honorable en rechazo al genocidio, el hambre y el asedio contra sus hermanos”.

Además, los medios de comunicación del régimen israelí han informado de una suspensión completa de los aterrizajes y despegues en el aeropuerto de Lod, conocido en los círculos sionistas como Aeropuerto Internacional Ben Gurión.

Esto coincidió con la activación de las sirenas antiaéreas en más de 100 ciudades dentro de la Palestina ocupada, incluida Al-Quds (Jerusalén), y la zona del mar Muerto.

En concreto, los medios de comunicación hebreos han informado que el sonido de las sirenas antiaéreas se escuchó ampliamente, provocando pánico y confusión entre los colonos.

En este sentido, el diario hebreo Yedioth Ahronoth ha revelado que la entidad fue objeto de tres ataques con misiles desde Yemen en las últimas 24 horas, lo que indica una escalada en el ritmo de las operaciones.

En otro comentario, el ejército de ocupación israelí alegó haber detectado nuevos lanzamientos de cohetes y ha señalado que sus sistemas de defensa aérea estaban intentando interceptarlos.

En la misma línea, los medios hebreos han publicado imágenes que mostraban el sonido de las sirenas antiaéreas en la ocupada Al-Quds y los intentos de interceptar los misiles.

Mientras tanto, la policía israelí ha pedido a los colonos que tuvieran cuidado y evitaran acercarse a cualquier objeto sospechoso.

Este acontecimiento representa una escalada significativa, que se produce en medio del actual embargo del espacio aéreo yemení en el aeropuerto de Ben Gurión. Demuestra la eficacia de la creciente disuasión del Yemen, en lo profundo de los territorios ocupados, en apoyo al pueblo palestino en la Franja de Gaza.

Esta situación también plantea interrogantes sobre el futuro del embargo del espacio aéreo yemení a la entidad y el impacto de las operaciones yemeníes en el cese de la agresión y el bloqueo de la Franja de Gaza.

El lanzamiento del misil se produce en medio de una escalada más amplia de ataques de Yemen contra blancos israelíes en los últimos días, en apoyo a la causa del pueblo palestino y sus combatientes, y en rechazo al crimen de genocidio cometido por el enemigo sionista contra la Franja de Gaza.

El martes,13 de mayo, el ejército yemení llevó a cabo una operación militar contra el aeropuerto Ben Gurión, en la región ocupada de Yafa (Tel Aviv), con un misil balístico hipersónico.

El viernes, las Fuerzas Armadas de Yemen lanzaron otro ataque exitoso con un misil balístico hipersónico contra el aeropuerto de Ben Gurion.

Desde octubre de 2023, los ataques del régimen israelí han asesinado a más de 52 908 palestinos y causado heridas a más de 119 721, según el Ministerio palestino de Salud.

ght/hnb


Yemen /