Grandes movilizaciones en Argentina contra el veto de Milei a la salud pediátrica
- Millares de argentinos en plazas, avenidas y hospitales en ciudades de Argentina realizaron hoy un “ruidazo” en protesta contra el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia Pediátrica y en apoyo al personal médico y administrativo del hospital Garrahan.

Médicos, residentes, enfermeros, técnicos de la salud y trabajadores administrativos de ese nosocomio que es referencia nacional y regional, en particular en el tratamiento del cáncer infantil, se movilizaron a Plaza de Mayo adonde se le sumaron familiares de niños atendidos por ellos y estudiantes universitarios.
El “ruidazo” tuvo lugar esta noche luego de que el personal del Garrahan efectuó este viernes un paro de 24 horas, al igual que los profesores y trabajadores no docentes de todas las universidades públicas de Argentina también en protesta contra el freno que Milei decretó a la Ley de Financiamiento Universitario.
Fue una jornada de acciones antigubernamentales; primero, el paro (excepto en atención de urgencias y servicio activo) desde las 07:00 hora local, a las 13:00 asamblea de todo el personal, por la tarde la marcha junto a docuentes y estudiantes universitarios y el “ruidazo nacional” a partir de las 20:00, describió Alejandro Lipcovich, delegado de ATE-Garrahan.
Son las primeras acciones de una tanda de protestas que estamos planificando contra esta política de ajuste del ejecutivo que golpea a los más vulnerables de la sociedad, adelantó el líder de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).
La ruidosa manifestación que comenzó a partir de las 20:00 hora local se siente en varios puntos de la Ciudad de Buenos Aires, así como en plazas y avenidas de otras urbes, según reportan medios locales y canales nacionales de televisión.
La secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos del hospital Garrahan, Norma Lezama, manifestó: “Estamos convencidos de que hay que luchar por esta Ley. El Garrahan necesita un salvataje del gobierno nacional porque se está hundiendo”, alertó la sindicalista en declaraciones al canal de noticias C5N.
Además, contó la grave situación que están atravesando en el hospital: “Los profesionales se van, los insumos faltan.
Es una situación angustiante para nosotros”, y agregó que “no vamos a dar un paso atrás en la salud de las infancias, que este gobierno odia y está pasando por arriba de sus derechos”.
La oposición logró este viernes convocar para el próximo viernes una sesión especial en la Cámara de Diputados para debatir y derogar los vetos presidenciales a las leyes que garantizan los fondos para el funcionamiento cabal en la salud pediátrica y la educación superior.
Igualmente, los sindicatos del personal universitario y médico convocaron para ese día una gigantesca movilización frente al Congreso de la Nación, la cual estará respaldada por la Asociación de Trabajadores del Estado y otras centrales gremiales.