Agencia Telesur •  Internacional •  13/08/2025

Lula avanza en la idea de una moneda común para países BRICS

“No podemos seguir dependiendo del dólar, que es la moneda de un solo país adoptada como patrón mundial”, explicó el mandatario brasileño para insistir en la necesidad de impulsar una divisa común del BRICS.

Lula avanza en la idea de una moneda común para países BRICS

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ratificó este martes su apoyo a la creación de una moneda común para los países del BRICS, y sugirió que el gobierno estadounidense podría ver con recelo el fortalecimiento del bloque.

En diálogo con el periodista Reinaldo Azevedo de Band News, Lula defendió la necesidad de avanzar en alternativas al dólar para el comercio entre las naciones emergentes y aseguró que «hay que probarlo. Si lo pruebo y fallo, me equivoqué. Pero creo que alguien tiene que convencerme de que estoy equivocado».

El jefe de Estado brasileño destacó que el BRICS representan un éxito para Brasil y una herramienta clave para el Sur Global.

O presidente Luiz Inácio Lula da Silva (@LulaOficial) reforçou a importância do multilateralismo como forma de equilibrar as relações comerciais globais e evitar a predominância de países mais fortes… pic.twitter.com/dfEvkSGA3l— Sputnik Brasil (@sputnik_brasil) August 12, 2025

“El bloque debe unificar intereses para dialogar y aprovechar sus puntos en común”, refirió el mandatario en un contexto donde las naciones BRICS agrupan el 50 por ciento de la población mundial y un tercio del PIB global.

Lula manifestó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump podría estar “un poco celoso de la participación de Brasil en los BRICS”.

Al cuestionar la dependencia del sistema financiero internacional hacia la moneda estadounidense, el jefe de Estado precisó que “no podemos seguir dependiendo del dólar, que es la moneda de un solo país adoptada como patrón mundial”.

Planteó, en cambio, impulsar transacciones en monedas locales o una divisa común del BRICS para el comercio intragrupo.

El líder brasileño también defendió el multilateralismo como mecanismo para equilibrar las relaciones entre Estados al precisar que «es lo que nos ha permitido cierto equilibrio en negociaciones comerciales, evitando la predominancia de un país grande sobre uno pequeño».

El presidente Lula recordó, en la entrevista, que inaugurará la Asamblea General de la ONU el 23 de septiembre y que desconoce si se reunirá con el presidente Trump, alegando que defenderá la soberanía de Brasil y las cuestiones ambientales.


BRICS /