Diputados mexicanos aprueban primer presupuesto de la presidenta Sheinbaum
El dictamen fue aprobado con 349 votos a favor de Morena, PT y PVEM, mientras que el PRI, PAN y MC otorgaron 129 votos en contra.
La Cámara de Diputados aprobó por mayoría el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2025, primero de la presidencia de Claudia Sheinbaum, estimando un desembolso total en 9 billones 302 mil 015.8 millones de pesos, incluyendo reasignaciones al proyecto inicial por 44 mil millones de pesos.
Después de un debate de poco más de cuatro horas, el dictamen fue aprobado con 349 votos a favor de Morena, PT y PVEM, mientras que el PRI, PAN y MC otorgaron 129 votos en contra.
🙋🏽♀️🙋🏽♂️ #PorSiTeLoPerdiste │ Con 353 votos a favor, 128 en contra y cero abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó, sin cambios en lo particular, el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025. https://t.co/figBzgUTrF
— H. Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) December 12, 2024
El representante Reginaldo Sandoval del PT sostuvo que el PEF 2025 da prioridad al fomento de los derechos sociales, asignando el 62 por ciento de los fondos a programas sociales denominados del bienestar.
Desde el palco, los diputados de Morena enfatizaron que el presupuesto constituye un progreso hacia la consolidación del proyecto político liderado por Sheinbaum.
«Este dictamen es muestra de atención que tiene el Gobierno Federal para mejorar la vida de millones de mexicanas y mexicanos que durante muchos años han estado a la sombra de los gobiernos que han beneficiado a las burocracias doradas», declaró la diputada de Morena, Mónica Angélica Álvarez Nemer.
Como parte de la discusión en lo particular del dictamen con proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2025, diputadas y diputados presentan propuestas de modificación. #PEF2025
— H. Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) December 12, 2024
En la discusión, Mario Zamora, miembro del Partido Revolucionario Institucional PRI, denunció que «este presupuesto no cumple con lo que desea la mayoría de los mexicanos, razón por la cual votaremos en contra».
Por otro lado, Jericó Abramo Masso, miembro del tricolor, sostuvo que el PEF 2025 es «opaco» y expresó: «Este presupuesto no garantiza salud, este presupuesto que no brinda garantías de crecimiento en que hoy exige mucho y hasta el momento en el presupuesto está viendo muy poco».
La oposición indicó que el presupuesto pasa por alto áreas esenciales como la salud, el medio ambiente y la educación, dando prioridad a proyectos que ven como innecesarios.
♦️ Diputadas y diputados de todos los grupos parlamentarios emitieron sus posicionamientos en torno al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2025. #PEF2025 https://t.co/3iLFMjmu0w
— H. Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) December 12, 2024
Dentro de los rubros más relevantes sobresalen los 579.000 millones de pesos (28.950 millones de dólares) destinados a la Secretaría de Bienestar, acorde con la dedicación del Gobierno a los programas sociales.
Adicionalmente, el presupuesto contempla 465.000 millones de pesos (equivalentes a 23.250 millones de dólares) para el ámbito educativo, mientras que para las fuerzas armadas y la seguridad se asignan 228.709 millones de pesos (equivalentes a 11.435 millones de dólares).