Naciones Unidas y Etiopía acuerdan un acceso humanitario a Tigray
- Más de 800.000 personas ya se encuentran en apremiante necesidad de asistencia en Tigray, incluyendo a unos 96.000 refugiados eritreos y cerca de 600.000 personas que dependen de ayuda alimentaria, señaló la agencia humanitaria.

Naciones Unidas y el Gobierno etíope han alcanzado un acuerdo sobre el acceso humanitario a zonas bajo su control en la conflictiva región de Tigray, señaló hoy una agencia humanitaria de la ONU.
El acuerdo busca «permitir el acceso sin obstáculos, sostenido y seguro para el personal y servicios humanitarios a zonas bajo control del Gobierno federal en Tigray y en las zonas fronterizas de las regiones de Amhara y Afar» , según indica la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU. Una misión de evaluación y respuesta ya está en marcha en el este de las zonas fronterizas de Afar para llegar a los desplazados internos.
«Junto con nuestros socios humanitarios en Etiopía, estamos en contacto con el Gobierno federal y con todas las partes en conflicto para garantizar que la acción humanitaria en las regiones de Tigray, Amhara y Afar esté basada estrictamente en las necesidades» , ha declarado Stephane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU António Guterres.
Según apuntan desde Naciones Unidas, este acuerdo busca ayudar a las personas sin distinciones de ningún otro tipo más que la urgencia de sus necesidades, dijo Dujarric en la conferencia de prensa regular. La organización mundial y los socios humanitarios han estado tratando de obtener acceso a las zonas afectadas durante semanas.
Más de 800.000 personas ya se encuentran en apremiante necesidad de asistencia en Tigray, incluyendo a unos 96.000 refugiados eritreos y cerca de 600.000 personas que dependen de ayuda alimentaria, señaló la agencia humanitaria. Cerca de 46.000 personas huyeron hacia Sudán, informó esta semana la agencia de refugiados de la ONU.
Un ataque del Frente de Liberación Popular de Tigray contra una división de la Fuerza de Defensa Nacional Etíope en Tigray desencadenó el 4 de noviembre una operación militar del Gobierno contra el frente, lo que causó la crisis humanitaria.