Hispan TV •  Internacional •  12/11/2025

Revelan torturas sexuales de fuerzas israelíes a presos palestinos

Una ONG palestina acusa al régimen de Israel de aplicar una práctica sistemática de tortura sexual contra detenidos en la asediada Franja de Gaza.

Revelan torturas sexuales de fuerzas israelíes a presos palestinos

El Centro Palestino para los Derechos Humanos (PCHR, por sus siglas en inglés) denunció en un nuevo informe que sus investigadores han documentado amplios casos de violencia sexual contra mujeres y hombres palestinos detenidos por las fuerzas israelíes en Gaza durante los últimos dos años.

Según el PCHR, investigadores y abogados entrevistaron a varios palestinos recientemente liberados de la custodia israelí, quienes relataron múltiples episodios de violación, desnudez forzada, grabación de abusos, agresiones sexuales con objetos y con perros, además de otras formas de humillación y tortura psicológica.

Una madre de 42 años, detenida en noviembre de 2024 mientras cruzaba un punto de control israelí en el norte de Gaza, declaró a los investigadores que fue víctima de violaciones repetidas y abusos físicos durante varios días.

Abusos reiterados contra jóvenes palestinos

Otro exprisionero, un hombre palestino de 41 años detenido mientras estaba desplazado en el hospital Kamal Adwan a finales de 2023, narró 22 meses de tortura sexual, incluyendo amenazas de agredir a su esposa. Contó al PCHR que un soldado lo violó con un palo de madera mientras estaba atado y con los ojos vendados y dijo que el dolor y el terror fueron tan intensos que “por puro angustia perdí el conocimiento durante minutos, hasta que una oficial mujer llegó y los obligó a dejar de golpearme”.

El PCHR también entrevistó a un joven palestino de 18 años, previamente detenido, que fue arrestado nuevamente este año cerca de un sitio de distribución de ayuda humanitaria. El joven relató que los soldados lo obligaron a él y a otros a arrodillarse mientras los agredían con una botella, y añadió que estos abusos se repetían, incluso en ataques grupales.

Sde Teiman: el epicentro de la barbarie

Asimismo, otro hombre, un padre de 35 años arrestado en el Hospital al-Shifa en marzo de 2024, dijo que fue violado por un perro dentro del tristemente célebre campamento militar de Sde Teiman después de semanas de humillación, desnudamiento y amenazas.

“Sufrí un colapso psicológico severo y una humillación profunda. Perdí el control porque nunca me hubiera imaginado experimentar algo así”, afirmó.

El campo de detención Sde Teiman saltó a la luz pública después de que en agosto de 2024 se filtrara un vídeo que mostraba a soldados israelíes agrediendo sexualmente a un detenido palestino de Gaza. El hombre fue llevado al hospital con costillas rotas, un pulmón perforado y graves heridas rectales.

Al menos cinco soldados fueron inculpados por abuso agravado que provocó daños corporales graves, sin embargo, ninguno fue puesto bajo custodia o restricciones legales.

Mientras tanto, Yifat Tomer Yerushalmi, fiscal militar que filtró el metraje, ha sido detenida bajo acusaciones de “divulgación ilegal de información oficial”.

PCHR aseguró que las declaraciones “no reflejan incidentes aislados, sino que constituyen una política sistemática” llevada a cabo durante la supuesta genocida campaña de Israel en Gaza.

Preocupación internacional y denuncias ante la ONU

Por su parte, el Comité de las Naciones Unidas contra la Tortura manifestó su profunda preocupación por “la tortura y los malos tratos sistemáticos y generalizados” contra palestinos, incluidos niños y grupos vulnerables, en los centros de detención israelíes. Peter Kessing, relator del grupo de expertos de la ONU, señaló, basándose en numerosos informes que detallan palizas, descargas eléctricas y amenazas de violación, que estos abusos “se han intensificado considerablemente desde el 7 de octubre de 2023, alcanzando niveles sin precedentes y llevándose a cabo con casi total impunidad”.

La evidencia recopilada sugiere que estas prácticas se han convertido “una herramienta deliberada y generalizada de la política estatal empleada en todos los sistemas legales, administrativos y operativos”, desde la detención hasta el encarcelamiento. El comité cuestionó el compromiso de Israel con el derecho internacional en los territorios ocupados, haciendo hincapié en que las violaciones cometidas por una parte no pueden justificarse en los abusos cometidos por otra.

Israel ha matado a casi 69 169 palestinos desde que comenzó la guerra genocida contra Gaza el 7 de octubre de 2023, antes de que se alcanzara un acuerdo de alto el fuego, mediado por Estados Unidos, el mes pasado en la Franja.

zbg/hnb


torturas /