Trump busca reducir drásticamente las ventas de petróleo de Irán
Según personas informadas sobre los primeros planes de Trump, el nuevo equipo pretende “actuar rápidamente para tratar de cortar los ingresos petroleros de Irán, lo que incluye perseguir a los puertos y comerciantes extranjeros que manejan el petróleo iraní.»
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, planea “aumentar drásticamente las sanciones contra Irán y restringir sus ventas de petróleo como parte de una estrategia agresiva” para socavar el apoyo de Teherán a sus aliados del Eje de la Resistencia y su programa nuclear, según informó The Wall Street Journal (WSJ) el 8 de noviembre.
Trump adoptó una postura hostil hacia Irán en su primer mandato al cancelar el acuerdo nuclear (el Plan de Acción Integral Conjunto o JCPOA), que daba a la nación persa un alivio de las sanciones a cambio de límites a su programa de energía nuclear.
También impuso una estrategia de sanciones de “máxima presión” contra Irán y asesinó al muy popular general de la Fuerza Quds iraní, Qassem Soleimani, quien lideró la lucha contra los grupos extremistas respaldados por Estados Unidos, ISIS y el Frente Nusra, en Irak y Siria.
Según personas informadas sobre los primeros planes de Trump, el nuevo equipo pretende “actuar rápidamente para tratar de cortar los ingresos petroleros de Irán, lo que incluye perseguir a los puertos y comerciantes extranjeros que manejan el petróleo iraní. Eso recrearía la estrategia que adoptó el expresidente en su primer mandato, con resultados dispares”.
“Creo que veremos que las sanciones vuelven a aplicarse, vamos a ver mucho más, tanto a nivel diplomático como financiero, están tratando de aislar a Irán”, expresó un ex funcionario de la Casa Blanca al WSJ.
Sin embargo, “los funcionarios familiarizados con el plan de Trump no proporcionaron detalles de cómo exactamente aumentaría la presión sobre Irán”, agregó el WSJ.
«Israel» e Irán han intercambiado múltiples ataques durante el último año. Las tensiones fueron iniciadas por «Israel» cuando bombardeó el consulado iraní en Damasco, Siria, el 1 de abril, matando a varios otros comandantes del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI).
El 26 de octubre, «Israel» lanzó ataques dentro de Irán, dirigidos contra las capacidades de producción de misiles y las defensas aéreas de Teherán.