Prensa Latina •  Internacional •  10/08/2025

El Gobierno de Colombia alcanza un acuerdo con los campesinos de Boyacá

  • Funcionarios del gobierno de Colombia y líderes campesinos del nororiente del departamento de Boyacá firmaron hoy un acuerdo que puso fin a un paro protagonizado por los agricultores desde el pasado lunes en esa región del centro del país.
El Gobierno de Colombia alcanza un acuerdo con los campesinos de Boyacá

A propósito del pacto, la ministra encargada de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Irene Vélez, destacó que los habitantes de la zona son reconocidos como aliados naturales en la defensa de sus ecosistemas, y reafirmó que “el páramo no quedará sin instrumento de protección con enfoque territorial”.

Uno de los puntos del consenso establece la modificación de una ley de 2018 con el fin de garantizar los derechos agropecuarios de los campesinos del páramo, y la eliminación del uso del término “exclusión” en las zonas de cultivo.

Por otra parte, se establecerán mecanismos de participación comunitaria en los que se priorice a los campesinos de la alta ladera, y se tendrá en cuenta el criterio de estos en la conformación de Planes de Ordenamiento Productivo.

Entre otros ejes, también se acordó que se ejecutarán análisis de revocatoria de algunas resoluciones ambientales, sobre todo aquellas asociadas a las que delimitan el área de páramo de Sierra Nevada El Cocuy.

Con la firma del acuerdo, se restablece la normalidad y se levantan los bloqueos de carreteras que los líderes campesinos mantenía desde el pasado lunes en la región, destacó un comunicado del gobierno.

La suscripción del pacto se realizó en el emblemático Puente de Boyacá, con la participación funcionarios de los ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Agricultura y Desarrollo Rural, en articulación con el Ministerio del Interior.


Colombia /