Prensa Latina •  Internacional •  10/08/2025

Camboya tilda de irresponsables las acusaciones lanzadas por Tailandia

  • Camboya rechazó hoy rotundamente y tildó de “infundadas e irresponsables” las acusaciones de Tailandia sobre la presunta colocación de nuevas minas terrestres, después que soldados de esa nación resultaran heridos en un percance en la frontera.
Camboya tilda de irresponsables las acusaciones lanzadas por Tailandia

Hasta el momento “no se ha llevado a cabo una investigación creíble ni transparente sobre el incidente mencionado por la parte tailandesa”, subrayó en este domingo en conferencia de prensa el secretario de Estado y portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional, Chum Sounry.

Camboya, dijo, insta a la moderación y a evitar acusaciones públicas prematuras, que podrían socavar la confianza genuina y erosionar el espíritu de alto el fuego en un momento en que se necesita urgentemente un diálogo constructivo.

Sounry insistió en instar a la vecina nación a cumplir plenamente los compromisos alcanzados en la reciente reunión extraordinaria del Comité General de Fronteras entre Camboya y Tailandia, y en particular mantener las posiciones actuales de las tropas y abstenerse de realizar movimientos o patrullajes hacia las posiciones de la otra parte.

Recordó además que la víspera la Autoridad de Acción contra Minas y Asistencia a las Víctimas de Camboya (CMMA, por sus siglas en inglés) ofreció una explicación clara sobre lo ocurrido y también refutó el comunicado emitido ese mismo día por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Tailandia.

En su declaración la CMMA enfatizó que “la postura de Camboya es inequívoca: No hemos colocado ni colocaremos nuevas minas terrestres” y recordó que durante más de tres décadas se eliminaron en el país más de un millón de minas terrestres y casi tres millones de restos explosivos de guerra.

Subrayó además que, ante la falta de hechos verificados, es fundamental que todas las partes actúen con moderación en sus declaraciones públicas.

La CMMA ratificó asimismo el compromiso de Camboya con la paz, el diálogo y la cooperación técnica, y con el cumplimiento absoluto del Tratado de Prohibición de Minas, además de su rechazo a cualquier acción o discurso que socave el alto el fuego alcanzado el 28 de julio último. Por su parte, dijo la agencia de noticias AKP, el director general del Centro de Acción contra Minas de Camboya, Heng Ratana, también se refirió ayer en las redes sociales al incidente ocurrido ese mismo día, cuando una mina terrestre – remanente de conflictos pasados – hirió a tres soldados tailandeses en la zona fronteriza con Tailandia.

“Para evitar más incidentes y confusión en el frente, espero firmemente que la parte tailandesa implemente estrictamente” lo acordado el 7 de agosto, en particular lo referido a mantener el despliegue de tropas se encontraba al momento del alto el fuego y no realizar movimientos, ni siquiera patrullas, hacia la posición de la otra parte, señaló.

Con relación a la situación existente hoy en la frontera, la portavoz del Ministerio de Defensa Nacional de Camboya, teniente general Maly Socheata, puntualizó que la línea del frente se mantiene en calma, aunque las fuerzas de su país permanecen en alerta máxima.


Camboya /