Hamás se compromete a liberar a un grupo de 10 israelíes
De acuerdo a un funcionario de Hamás, en una primera fase del acuerdo se debe establecer las bases de la tregua, lo cual debe formalizarse por escrito.

El Movimiento de Resistencia palestino Hamás ha decidido liberar a un grupo de 10 israelíes como una alternativa para fomentar un alto el fuego en la Franja de Gaza; sin embargo, mientras se gesta la tregua, Israel llevó a cabo el asesinato de aproximadamente 74 palestinos.
Las acciones de Hamás para alcanzar una posible tregua están en proceso de negociación. Aunque el grupo no ha disminuido su firmeza, los conflictos representan un obstáculo que retrasa una necesaria pausa con «garantías auténticas´´.
Se ofreció la flexibilidad necesaria para proteger a nuestra población, poner fin al genocidio y permitir un acceso libre y digno de ayuda humanitaria hasta lograr el cese total de la guerra.
Remember when Israel bombed the first hospital in Gaza and the world wouldn't believe it and Israel blamed a misfired rocket from Hamas. Israel has now destroyed all hospitals in Gaza.
— Mohamad Safa (@mhdksafa) July 9, 2025
This violates Article 18 of Geneva Conventions IV. pic.twitter.com/rikOofmB2F
En esta ocasión, Estados Unidos y Qatar actúan como mediadores del conflicto armado. El presidente Donald Trump, quien se reunió en dos ocasiones esta semana con Benjamín Netanyahu, presenta un panorama optimista al declarar la existencia de «muy buenas posibilidades´´. No obstante, sus palabras no se corresponden con la realidad, ya que reduce las expectativas a casi cero, al plantear un plazo ambiguo para la concreción del acuerdo y sus términos.
En una primera fase del acuerdo, según Taher al-Nunu, funcionario de Hamás, , es decir, establecer las bases de la tregua, lo cual debe formalizarse por escrito.
En medio de este contexto, la información proveniente de Estados Unidos y Hamás se contradice en la opinión pública. Mientras los asesores de Trump mencionan la existencia de un problema, Hamás refuta esta afirmación y subraya la necesidad de garantías que incluyan desde la retirada de las tropas hasta la distribución de ayuda humanitaria.
Para agravar aún más la situación, los ataques israelíes en los territorios ocupados continúan. Un ejemplo de esto es el asesinato de 74 civiles que esperaban recibir alimentos en un punto de distribución de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), financiada por Estados Unidos e Israel.