Cámara de Diputados limita prerrogativas de Milei sobre decretos de necesidad y urgencia
El artículo 3, sobre el plazo de 90 días para tratar los decretos, no alcanzó mayoría absoluta, por lo cual la norma volverá al Senado.

La Cámara de Diputados de Argentina puso frenos al presidente Javier Milei, este miércoles, al aprobar la modificación de la normativa que regula los decretos de necesidad y urgencia (DNU).
El debate, que duró unas cinco horas, resultó en 140 votos afirmativos, frente a 80 negativos y 17 abstenciones. Sin embargo, el artículo tres, que proponía plazo de 90 días para tratar los decretos, no alcanzó la mayoría absoluta, por lo cual la norma volverá al Senado.
A favor de la reforma votaron Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, Coherencia, la Coalición Cívica y el Frente de Izquierda.
🔴 En una sesión caliente, Diputados aprobó el proyecto que limita los DNU y volverá al Senado porque fue modificado.
— Tiempo Argentino (@tiempoarg) October 9, 2025
✍️ @vebenaim | https://t.co/9aWqK7tNIP pic.twitter.com/LtG9sODVyw
Según la plataforma Página 12, «el debate se desarrolló en un contexto de fuertes críticas sobre la constitucionalidad de la norma» e incorporó nuevos requisitos.
En primer lugar, los DNU deben abordar una única materia, poniendo coto al polémico DNU 70/23, conocido como ‘Mega DNU’ o ‘DNU Bases’ del gobierno de Milei. Además, se habilitó la posibilidad de tratar decretos durante el receso parlamentario, buscando garantizar un mayor control legislativo.
También se proponía modificar el criterio de validez de los decretos, que requieren el rechazo de ambas cámaras para derogarlos.