Al Mayadeen •  Internacional •  09/07/2025

Gaza al borde del colapso mientras se agota el combustible

«El combustible no es un tema secundario, es la columna vertebral de la ayuda humanitaria. La negación colapsará todo el sistema, con consecuencias catastróficas para los civiles», advirtieron las organizaciones humanitarias.

Gaza al borde del colapso mientras se agota el combustible

El combustible en Gaza alcanzado niveles críticamente bajos, poniendo en riesgo la supervivencia de toda su población, advirtieron el jueves agencias humanitarias.

A través de su cuenta de X, el secretario general del Consejo Noruego para los Refugiados (NRC), Jan Egeland, expresó que el enclave había agotado incluso sus últimas reservas.

«Se están racionando las últimas gotas para mantener vivos los servicios» escribió.

«El combustible no es un tema secundario, es la columna vertebral de la ayuda humanitaria. La negación colapsará todo el sistema, con consecuencias catastróficas para los civiles», agregó.

Por otro lado, el jefe de la Oficina de Servicios de Proyectos de la ONU (UNOPS), Jorge Moreira da Silva, informó que la agencia logró entregar 90 mil litros de combustible para agua, saneamiento, higiene y telecomunicaciones en el norte de Gaza. Pero debido a las existencias agotadas, «es lo único que UNOPS pudo entregar».

Sin embargo, Gaza necesita alrededor de ocho millones de litros de diesel y 400 mil litros de benceno cada mes sólo para mantener los servicios esenciales funcionando, afirmó Egeland.

Uno de los sectores más afectados es la asistencia sanitaria, ya devastada por los repetidos ataques israelíes. Con muchas instalaciones dañadas o destruidas y miles de miembros del personal médico muertos, el sector está ahora cerca del colapso total.

La cuenta de la Organización Mundial de la Salud para los territorios palestinos ocupados indicó que los servicios en el Hospital Al-Shifa de la ciudad de Gaza han sido reducidos o suspendidos por completo para preservar solo tres mil litros de combustible restante, un suministro que sólo durará unos días.

«Un quirófano ha bajado, las sesiones de diálisis se han cortado de tres a dos días a la semana por paciente, el plan de oxígeno se ha detenido, obligando a depender de los cilindros», dijo la agencia.

«Sin combustible, el sistema de salud de Gaza -y Gaza misma- corre el riesgo de detenerse», agregó.

Otro aspecto de la vida en Gaza que sufrirá sin acceso al combustible es el agua potable. El portavoz de Medio Oriente de la NRC, Ahmed Bayram, expresó a The New Arab que sin combustible, «Gaza enfrenta la avería total del suministro de agua en plantas desalinizadoras y camiones de agua».

«Los 33 sitios que todavía se pueden alcanzar reciben solo 380 metros cúbicos de agua por día, llegando a alrededor de 85 mil personas con 4.5 litros por persona y día, muy por debajo de los 15 litros necesarios para sobrevivir».

Añadió que la falta de entrada de combustible en el enclave estaba «amenazando la propia supervivencia de los 2,1 millones de personas» en Gaza.

Según una actualización de la situación de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU, el suministro inadecuado de combustible también obstaculizará otros servicios, entre ellos las telecomunicaciones, que amenazan con la prestación de ayuda junto con la coordinación y la seguridad civil.

La agencia indicó que las misiones de rescate salvavidas y las operaciones de limpieza de carreteras también corrían el riesgo de cerrar sin combustible.

El líder humanitario de Oxfam, Magnus Corfixen, se hizo eco de las advertencias de otras agencias a The New Arab, advirtiendo que habría consecuencias «catastróficas» sin la entrada inmediata de combustible en el enclave.

«La gente ya apenas está sobreviviendo y quemando basura para cocinar la poca comida que tienen», expresó el representante de Oxfam. 

«Sin combustible, las últimas instalaciones de saneamiento restantes no podrán funcionar. Con el aumento del calor y la propagación potencial de enfermedades, esto representa un enorme riesgo para la salud pública», agregó Corfxen.

Juliette Touma, directora de Comunicaciones de la UNRWA, informó a The New Arab que el combustible no ha entrado en el enclave desde el 2 de marzo y que el racionamiento para garantizar el acceso continuo a los servicios básicos ha estado en curso.

«Israel» reinició su ofensiva en el enclave después de negarse a entablar negociaciones serias para ver el fin de la guerra, una demanda clave de Hamas en las negociaciones de alto el fuego.

Tras las advertencias de hambruna y la reacción internacional de los principales aliados occidentales, el régimen de «Tel Aviv»  permitió la entrada de ayuda, pero está siendo controlada por militares israelíes y contratistas privados estadounidenses. 

Esto ha sido a través de una Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), respaldada por Estados Unidos e «Israel», que ha sido condenada por la ONU, cuya principal agencia en Gaza, UNRWA, ha sido marginada por Israel.

Cientos de palestinos han muerto por disparos israelíes cuando intentaban llegar a los puntos de distribución operados por el GHF, con miles más heridos.

Las organizaciones humanitarias advierten que  Gaza necesita de manera urgente  un alto el fuego, y el levantamiento del sitio para que la ONU, incluida la UNRWA, pueda traer suministros muy necesarios, incluido el combustible.


Gaza /