Prensa Latina •  Internacional •  08/11/2025

La Unión Africana respalda la soberanía ante las tensiones entre EEUU y Nigeria

  • La Comisión de la Unión Africana (UA) reiteró hoy su compromiso inquebrantable con la soberanía y no injerencia, ante las recientes declaraciones de Estados Unidos sobre supuestos asesinatos selectivos de cristianos ejecutados por el gobierno de Nigeria.
La Unión Africana respalda la soberanía ante las tensiones entre EEUU y Nigeria

Un comunicado oficial respaldó la libertad religiosa y el estado de derecho, consagrados en el Acta Constitutiva de la UA y los instrumentos relacionados.

Precisó el texto que la organización continental observa con preocupación las alegaciones de Washington y su amenaza de una intervención militar contra Abuja.

Destacó que Nigeria es un Estado miembro de larga data y valioso de la Unión Africana, que juega un papel clave en la estabilidad regional, la lucha contra el terrorismo, las iniciativas de mantenimiento de la paz y la integración continental.

Subrayó que respeta plenamente el derecho soberano nigeriano a gestionar sus asuntos internos, incluidos la seguridad, la libertad religiosa y los derechos humanos, de conformidad con su Constitución y sus obligaciones internacionales.

Toda relación externa debe respetar la soberanía, la integridad territorial y la unidad de ese país africano.

El texto remarcó el apoyo de la Comisión a la reiterada afirmación de Nigeria de que su Constitución garantiza la libertad de religión y de creencias, y que el Gobierno rechaza todas las formas de persecución al respecto.

Recordó que ese Estado africano enfrenta complejos desafíos de seguridad que afectan a ciudadanos de todas las religiones, incluyendo grupos extremistas violentos, bandolerismo, violencia comunitaria y conflictos por recursos.

La UA hizo un llamado a la cooperación regional e internacional para apoyar a Nigeria y a otros países del continente en el fortalecimiento de su capacidad para responder a la inseguridad, proteger a todos sus ciudadanos, defender los derechos humanos y llevar ante la justicia a los perpetradores de violencia.

La Comisión rechazó cualquier narrativa que instrumentalice la religión o simplifique en exceso los problemas de seguridad.

Reducir toda la violencia a un mensaje centrado en objetivos religiosos puede obstaculizar la búsqueda de soluciones eficaces y desestabilizar a las comunidades, aseveró el comunicado.

La Unión Africana insta a los socios externos, incluidos los Estados Unidos, a involucrarse con Nigeria a través del diálogo diplomático, el intercambio de inteligencia y las alianzas para el desarrollo de capacidades.

Esto último, respetando al mismo tiempo la soberanía nigeriana en lugar de recurrir a amenazas unilaterales de intervención militar, que podrían socavar la paz continental, la estabilidad regional y las normas de la organización para la gestión pacífica de conflictos.


Nigeria /