Prensa Latina •  Internacional •  07/10/2023

Ola de críticas al Gobierno, el Ejército y la seguridad israelíes

  • La prensa y exmilitares israelíes arremetieron hoy contra el Gobierno del ultraderechista Benjamin Netanyahu, el Ejército y las agencias de seguridad, horas después de una gran ofensiva del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas), que sorprendió al país.
Ola de críticas al Gobierno, el Ejército y la seguridad israelíes

Todo Israel se pregunta: ¿Dónde están las Fuerzas de Defensa (FDI), ¿dónde está la policía, dónde está la seguridad?, preguntó Eli Maron, exjefe de la Armada durante una entrevista con el Canal 12.

“Es un fracaso colosal, las jerarquías simplemente fracasaron, con enormes consecuencias”, subrayó.

En similares términos se expresó Amos Yadlin, exjefe de inteligencia de las FDI, quien recordó como hace cinco décadas Israel también fue sorprendido en la llamada Guerra de Yom Kippur, conocida en los países árabes como Guerra de Octubre.

“Hoy es el Yom Kipur de Netanyahu. Un fracaso terrible y vergonzoso. Una mañana muy difícil”, afirmó la líder del Partido Laborista, Merav Micheli.

Hamas tomó por completa sorpresa al Ejército, afirmó en primera plana el portal noticioso israelí Walla, que criticó las fallas en la recolección de inteligencia de las numerosas agencias de seguridad.

“Las FDI y el Estado de Israel fueron sorprendidos esta mañana de todas las formas posibles (…) una sorpresa en tierra, mar y especialmente en el aire”, subrayó.

El ataque tomó a las fuerzas de seguridad completamente por sorpresa, sin previo aviso ni fuerzas de reserva. Llegará el momento de descubrir quién es el responsable de este fracaso, y si hubo negligencia o complacencia, coincidió el sitio web Ynet.

Fracaso colosal de la inteligencia, subrayó, por su parte, la versión electrónica del diario Maariv.

Casi cuatro horas después del inicio de la operación de Hamas, el primer ministro Benjamin Netanyahu rompió su silencio para anunciar que el país está en guerra.

Las FDI informaron sobre combates en al menos 21 sitios del sur de esta nación, aunque poco después el vocero del cuerpo, general Daniel Hagari, rebajó la cifra a siete: Kfar Gaza, Sderot, Sufa, la base Zikim, Nahal Oz, Bari, Magen y Camp Reim.

Fuentes de las FDI, citadas por Walla, admitieron que Hamas ocupó varios asentamientos israelíes. Imágenes en las redes sociales también mostraron a milicianos en bases castrenses junto a un tanque Merkava y al menos tres vehículos blindados.

Hagari añadió que “hasta ahora se han realizado dos mil 200 lanzamientos (de misiles) hacia Israel”.

Sin embargo, al anunciar la ofensiva, el comandante de las Brigadas Al Qassam, Muhammad Al-Deif, elevó a cinco mil la cifra de cohetes disparados por la formación islámica.

Al-Deif afirmó que la operación es una respuesta a los sistemáticos crímenes israelíes contra el pueblo palestino y la continua profanación de los colonos judíos a la jerosolimitana Mezquita de Al Aqsa, el tercer lugar más sagrado para los musulmanes.

“Nuestras fuerzas lograron capturar a más de 35 soldados y civiles israelíes del asentamiento sionista de Sderot, y fueron trasladados a la Franja de Gaza”, afirmó Al Qassam en un posterior comunicado, aunque la cifra no fue aún corroborada por las autoridades de este país.


Israel /