Represión en Argentina deja 25 heridos frente al Congreso Nacional
La protesta fue duramente reprimida por la Policía de la Ciudad, que avanzó con gases lacrimógenos, camiones hidrantes y balas de goma, contra manifestantes y contra trabajadores de prensa que cubrían la jornada.

Este miércoles, mientras la Cámara de Diputados debatía en sesión la derogación de decretos que eliminan organismos estatales en Argentina, una multitudinaria movilización fue reprimida frente al Congreso Nacional.
Jubilados, trabajadores estatales, científicos, docentes universitarios y personal de la salud se congregaron en rechazo al ajuste impulsado por el gobierno de Javier Milei y su política de motosierra.
La protesta fue duramente reprimida por la Policía de la Ciudad, que avanzó con gases lacrimógenos, camiones hidrantes y balas de goma, contra manifestantes y contra trabajadores de prensa que cubrían la jornada.


El cuerpo de infantería avanzó sobre las y los manifestantes disparando con proyectiles de Byrna, lanzando gas pimienta a mansalva y agua con productos químicos: al menos 25 personas fueron heridas, de acuerdo a la Comisión provincial por la Memoria (CPM).
La Comisión también refirió que varias de las personas heridas eran trabajadores y trabajadoras de prensa que cubrían la movilización e integrantes de las postas de salud y del Cuerpo de Evacuación y Primeros Auxilios.
Asimismo, el equipo de monitoreo de la CPM también fue alcanzado por los gases y el agua a presión.
El tránsito se vio interrumpido por los cordones policiales.
“No tenemos piedras ni palos, ¿por qué nos tratan así? Estoy temblando de los nervios, es inconstitucional que nos hagan esto y que corten la calle ellos mismos. Bullrich tiene que entender que nosotros no estábamos cortando nada, que sólo bajábamos a la calle cuando los semáforos se ponían en rojo”, expresaron jubilados autoconvocados a diversos medios de comunicación, de acuerdo a Tiempo argentino.
