Declaración de la II Asamblea Continental en apoyo a la paz en Colombia
"Solicitamos al gobierno colombiano la instalación inmediata de la fase pública de negociación con el Ejército de Liberación Nacional, abriendo los escenarios y garantizando la participación de la sociedad en el marco de la agenda pactada. Exigimos el cese bilateral al fuego con esta insurgencia, como manifestación de la voluntad de paz del gobierno nacional."

Los Movimientos Sociales hacia el ALBA, reunidos en la II Asamblea Continental “Por la Paz y la Soberanía Popular en Nuestra América”, reafirmamos nuestro compromiso con la paz del continente como imperativo ético que cierra las posibilidades para el despliegue militarista de las fuerzas capitalistas en la región y permita un avance en nuestro objetivo de hacer del continente un territorio de Paz. En especial, respaldamos y nos solidarizamos con el movimiento popular colombiano en sus esfuerzos para conseguir la solución política del conflicto social y armado que les permita avanzar en la búsqueda de la justicia social y la soberanía.
Saludamos la concreción del Acuerdo de la Esperanza logrado en la Habana entre el Estado colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, constituido como una hoja de ruta para la construcción social de la paz con perspectiva territorial y de la apertura democrática. Entendemos que el momento de implementación de los acuerdos será fundamental y que sólo con la movilización y la participación de la sociedad serán realidad los contenidos transformadores de lo acordado. Respaldamos al amplio movimiento social que defiende los acuerdos y que enfrenta la arremetida de los enemigos de la paz, que como en el pasado, han extendido sus garras para perpetuar la guerra y negar la inclusión de amplios sectores sociales en las disputas por la justicia social y del proceso constituyente en curso por un nuevo orden social.
Solicitamos al gobierno colombiano la instalación inmediata de la fase pública de negociación con el Ejército de Liberación Nacional, abriendo los escenarios y garantizando la participación de la sociedad en el marco de la agenda pactada. Exigimos el cese bilateral al fuego con esta insurgencia, como manifestación de la voluntad de paz del gobierno nacional.
Compartimos con los movimientos y organizaciones sociales y populares, la importancia que tiene la participación decisoria de la sociedad colombiana en la construcción de la Paz con Justicia Social. Acompañamos el Gran Diálogo Nacional, la Mesa social Para la Paz, otras iniciativas sociales por la paz y de construcción de agendas comunes de participación decisoria, en el marco de un Proceso Constituyente Popular y Democrático.
En consencuencia nos comprometemos a constituir una Comisión de paz Continental con los siguientes propósitos:
– Verificar la implementación de los Acuerdos de la Esperanza y acompañar al movimiento social y popular que construye en los territorios la justicia social y las alternativas de poder.
– Acompañar el proceso de negociación entre el Gobierno colombiano y el ELN, observando con especial atención la concreción del acuerdo de participación de la sociedad colombiana contemplado en la agenda.
– Respaldar el Gran Diálogo Nacional, la Mesa Social para la Paz y las demás iniciativas sociales y populares de participación en la construcción de la paz.
– Solidarizarnos en defensa de la vida, la protección de los líderes y lideresas sociales, defensores y defensoras de los derechos humanos, exigiendo al gobierno colombiano las garantías para su ejercicio político y su acción transformadora.
¡La paz de Colombia es la paz del continente!
¡Por la defensa de la soberanía popular sobre nuestros bienes comunes y nuestras culturas!
ARGENTINA
Asociación por la Tasación de las Transacciones financieras y por la Acción Ciudadana
 Central de Trabajadores de Argentina – CTA Autónoma
 Frente Popular Darío Santillán
 Movimiento Evita
 Movimiento Popular Patria Grande
 Movimiento Popular Seamos Libres
 Movimiento Popular la Dignidad
 Movimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social – MULCS
 Movimiento de los Trabajadores Excluidos – MTE
 OLP Simon Bolívar
 Pañuelos en Rebeldia
 Movimiento Proyecto Popular
 Resumen Latinoamericano
 Resistir y Luchar
 Seamos Libres
BOLIVIA
Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia Bartolina Sisa
 Confederación Sindical de Trabajadores Rurales Campesinos de Bolivia – CSTUB
 Organización de Comerciantes Pequeños y Mujeres de la Ciudad de el Alto y Provincias
BRASIL
Central de Movimentos Populares do Brasil – CMP
 Central dos Trabalhadores e Trabalhadoras do Brasil – CTB
 Confederação Nacional dos Trabalhadores em Educação – CNTE
 Consulta Popular
 Centro Popular de Mídias – CPMídias
 Central Única dos Trabalhadores
 Federação Única dos Petroleiros – FUP
 Levante Popular da Juventude
 Marcha Mundial das Mulheres – MMM
 Movimento Camponês Popular – MCP
 Movimento de Mulheres Camponesas – MMC
 Movimento dos Pequenos Agricultores – MPA
 Movimento pela Soberania Popular na Mineração – MAM
 Movimiento de afectados por represas – MAB
 Movimento dos Trabalhadores Rurais Sem Terra – MST
 Sindicato dos Trabalhadores da Água, Esgoto e Meio Ambiente – SINTAEMA
 União Nacional dos Estudantes – UNE
 União dos Negros Pela Igualdade – UNEGRO
COLOMBIA
Procesos de Comunidades Negras – PCN
 FEU – Colombia
 Unidad de Procesos Populares – UPP
 Escuela Sandra Rondón Pinto
 Noticiera Barrio Adentro
 Marcha Patriótica
CONPF
 Colectivo Popular Hijos del Sur
 Fensuago
 Agencia Prensa Rural
 Congreso de los Pueblos
Periódico Periferia
Agencia Colombia Informa
Confluencia de mujeres para la acción pública
Coordinador Nacional Agrario
CANADÁ
Common Frontiers
 Mining Injustice Solidarity Network – MISN
 Latin American and Caribbean Solidarity Network – LACSN
 Proyecto Socialista
 SURLA
CHILE
Izquierda Libertaria
 Nueva Democracia
COSTA RICA
Foro Ecuménico para el Desarrollo Alternativo de Guanacaste – FEDEAGUA
 Movimiento Alternativo de Izquierdas – MAIZ
CUBA
Asociación Nacional de Agricultores Pequeños – ANAP
 Central de Trabajadores de Cuba – CTC
 Centro Memorial Martin Luther King – CMMLK
 Federación de Mujeres Cubanas
 Organización de Solidaridad de los Pueblos de África, Asia y América Latina – OSPAAAL
ECUADOR
Alfaro Vive Carajo – AVC
 Colectivo de Comunicación Comunitaria SURANDANTES
 Confederacion Intercultural Campesina del ecuador AMARU
 Cooperativa de Vivienda San Juan Bosco Itchimbía
 Coordinadora Nacional Campesina – Eloy Alfaro
 Nuestroamericano
 Organización Política Revolucionaria Bulla Zurda
 Coordinadora de Movimientos Sociales por la Democracia y el Socialismo
 Plataforma de Mujeres Caminando hacia la Igualdad- Movimiento Nacional Mujeres por la Vida
 Red de Jóvenes de Pichincha
EUA
Michigan Welfare Rights Organization
 Rising Tide North America
 The Poor People’s Campaign
GUATEMALA
Alianza Política Sector de Mujeres
 Comité de Unidad Campesina – CUC
HAITÍ
Mouvement Paysan Acul du Nord – MPA
HONDURAS
Frente Nacional de Resistencia Popular – FNRP/Movimiento Mujeres en Resistencia
MÉXICO
Movimiento de Liberación Nacional – MLN
 SECCIÓN XVIII SNTE-CNTE
 Sindicato Mexicano de Electricistas
PANAMÁ
Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales – FRENADESO
 Movimiento Comunal Nacional Federico Britton
 Pueblo originario Ngabe Bugle
 Unión Campesina Panameña – UCP
PARAGUAY
Movimiento 15 de junio
 Coordinadora Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas – CONAMURI
PERÚ
La Junta
 Movimiento Comunitario Alfa y Omega
 Rondas Campesinas
 Todas Somos Micaelas
PUERTO RICO
Grupo Comunitario Corporación Comunitaria Caño Tiburones
 Movimiento de Agroecologia Popular
REPÚBLICA DOMINICANA
Articulación Nacional Campesina – ANC
 Cooperativa de Producción Social de la Vivienda y el Habitat – COOPHABITAT
TINIDAD AND TOBAGO
Oilfields Workers Trade Union – OWTU
 Banking, Insurance and General Workers Union
URUGUAY
Plenario Intersindical de Trabajadores-Convención Nacional de Trabajadores (PIT-CNT)
VENEZUELA
Frente Cultural de Izquierda – FCI
 ALBA TV
 Ateneo Popular de Caracas
 Colectivo Avanzada Popular
 Colectivo Crea y Combate
 Corriente Revolucionaria Bolívar y Zamora – CRBZ
 Epatu Konuko
 Escuela de Feminismo Popular, Identidades y Sexualidades Revolucionarias
 Frente Francisco de Miranda
 La Araña Feminista
 Movimiento de Pobladores y Pobladoras
 Movimiento Mujeres por la Vida
 Movimiento Otro Beta
 Red de comuneros
INVITADOS
Agencia Latinoamericana de Información – ALAI (ECUADOR)
 ASKAPENA – PAÍS VASCO
 Asociación Nuestra América – FRANCIA
 Brigada Apolônio de Carvalho (BRASIL-VENEZUELA)
 Brigada Dessalines (HAITÍ)
 Brigada Mesoamérica (ARGENTINA-MESOAMÉRICA)
 Central Sindical de las Américas – CSA
 Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo – CLOC/La Vía Campesina
 El Comité Noruego de Solidaridad con América Latina – LAG
 FRENTE POPULAR PARA LA LIBERACIÓN DE PALESTINA (VENEZUELA)
 Fundación de Estudios, Acción y Participación Social – FEDAEPS (ECUADOR)
 Federación Sindical Mundial FSM
 Juventud Obrera Cristiana – JOC (INTERNACIONAL)
 Rainbow Party (ZAMBIA)
 Organización Movimiento Latinoamericano y de Caribe de Niños niñas y Adolescentes Trabajadores
 
  
 