Petro acusa a EEUU del fracaso de la Cumbre de Américas
Colombia lamenta la postergación de la Cumbre de las Américas y dijo que se debe al intento de Estados Unidos de excluir a Cuba, Nicaragua y Venezuela del evento.

“Ha fracasado una cumbre que, incluyendo a todas las repúblicas americanas y Canadá, debió ser el escenario de un diálogo sincero, pragmático y constructivo, ¡qué lástima!”, destacó el martes el presidente de Colombia, Gustavo Petro, mediante una publicación en su cuenta de X.
El Gobierno de República Dominicana, como país anfitrión, anunció el lunes el aplazamiento de la Cumbre de las Américas hasta 2026, en un contexto de desacuerdos regionales por la campaña militar estadounidense en el Caribe.
Petro señaló que la decisión del país anfitrión está directamente relacionada con el “odio ideológico” del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, de “querer” excluir a Cuba, Nicaragua y Venezuela del encuentro que debió incluir a todos para “buscar una América grande, desde Alaska hasta la Patagonia”.
Ya en la primera quincena de octubre, el mandatario colombiano había dicho que no participaría en la próxima Cumbre de las Américas, tras conocer la decisión de República Dominicana de excluir a Cuba, Nicaragua y Venezuela.
Además, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su desacuerdo por la exclusión de los tres países de dicha cumbre. “No voy a asistir”, aseguró.
En un contexto de creciente tensión en el Caribe por los ataques, algunos mortales de Estados Unidos a lanchas venezolanas en el Caribe, Washington ha arremetido contra el presidente Petro, convertido en una de las principales voces críticas contra la política intervencionista de Donald Trump.
Pero no solo desde Colombia, sino también desde México y Brasil han manifestado su rechazo a las acciones de EE.UU., señalando que constituyen “ejecuciones sumarias” contrarias al derecho internacional.
msr/ncl/hnb
