Prensa Latina •  Internacional •  06/09/2025

Bots y trolls irrumpen en la campaña electoral de Chile

  • Las revelaciones sobre el uso de las redes sociales para difamar a las candidatas presidenciales Evelyn Matthei y Jeannette Jara, centraron la atención mediática en Chile durante la semana que concluye hoy.
Bots y trolls irrumpen en la campaña electoral de Chile

El escándalo estalló cuando el canal Chilevisión difundió un reportaje sobre la utilización de bots y trolls que operan contra rivales políticos del abanderado de la extrema derecha José Antonio Kast.

Los bots son programas informáticos automatizados que realizan tareas de forma repetitiva, mientras los trolls son personas dedicadas a publicar mensajes falsos y provocadores.

Chilevisión denunció que detrás de esa red estaba Patricio Góngora, empresario y miembro del directorio del Canal 13, otra influyente televisora, quien se vio precisado a renunciar.

“El reportaje de CHV confirmó algo gravísimo: la manipulación con bots ya no es sospecha, es una realidad que daña la democracia. Instala odio, actúa de forma violenta y sin ningún escrúpulo. No sorprende que venga de la ultraderecha”, escribió en X Jeannette Jara.

La candidata del Pacto Unidad por Chile, que agrupa a fuerzas de izquierda, progresistas y socialdemócratas, más la Democracia Cristiana, llamó a Kast a pronunciarse.

Mientras, Evelyn Matthei, la carta de la coalición de derecha tradicional Chile Vamos, afirmó que este es un tema ya denunciado hace dos meses.

En julio pasado Matthei calificó de asquerosa y sucia la campaña en su contra a través de la difusión de videos en cuentas anónimas para dar a entender que padecía Alzheimer y atribuyó los ataques a cercanos al Partido Republicano, de José Antonio Kast.

Interrogada sobre el tema, la ministra vocera del Gobierno, Camila Vallejo, dijo que este es un fenómeno serio que se está incubando en el país y ya está sucediendo en el resto del mundo.

“La desinformación es una amenaza para nuestra democracia y para el derecho a la libertad de expresión”, dijo.


Chile /