Netanyahu frenó deliberadamente liberación de retenidos en Gaza
Documentos filtrados revelan que Netanyahu rechazó deliberadamente la opción del retorno de los retenidos israelíes en Gaza en el último acuerdo de tregua.

Documentos obtenidos por la Cadena 13 israelí y revelados el martes muestran que la oposición personal del primer ministro del régimen, Benjamín Netanyahu, a las propuestas de los órganos de seguridad para avanzar en la segunda fase del acuerdo de alto el fuego, impidió la liberación completa de los cautivos y el fin de la guerra.
Según estos documentos, en una reunión que se celebró el 1 de marzo de 2025, después de la entrega de cuerpos de cuatro retenidos sionistas, el general Nitzan Alon, alto funcionario encargado del caso de los prisioneros en el ejército israelí, enfatizó que la única manera de liberar a los sobrevivientes era entrar en la segunda fase del acuerdo y discutir las condiciones para poner fin a la guerra.
Sin embargo, Ron Dermer, ministro de asuntos estratégicos del régimen y jefe del equipo negociador israelí, expresó su oposición y afirmó que el gabinete “no está preparado para poner fin a la guerra mientras HAMAS (Movimento de Resistencia Islámica de Palestina) esté en el poder”.
En esa misma reunión, el entonces jefe del Shabak (servicio de seguridad de Israel) enfatizó que primero se podrían liberar a todos los presos y, si fuera necesario, regresar a la guerra después.
Los documentos demuestran que, contrariamente a la afirmación oficial, Netanyahu obstaculizó deliberadamente acceder a un acuerdo completo para la liberación de los retenidos; mientras que la evaluación de las instituciones de seguridad indicaba la posibilidad de éxito de este plan.
Fuentes de seguridad del régimen han señalado que un “malentendido estratégico” sobre el impacto de la presión humanitaria para que HAMAS se rendiera ha ensombrecido las políticas bélicas de este régimen. Esto ocurre mientras las acciones de Israel para limitar la entrada de ayuda a Gaza han causado un daño grave a su prestigio internacional, sin que hayan tenido efecto sobre las posiciones de la Resistencia palestina.
Tras esta revelación, la asociación de familias de presos israelíes declaró en un comunicado que el informe publicado confirma que lo que hemos repetido durante más de un año es verdad: que el gabinete, a pesar de que existía la posibilidad de un acuerdo integral, lo frustró deliberadamente y engañó a la opinión pública.
Según estadísticas oficiales, el régimen israelí tiene 50 presos en Gaza, de los cuales 20 están vivos; mientras tanto, más de 10 800 prisioneros palestinos son retenidos en las cárceles de este régimen en condiciones inhumanas, y muchos de ellos han perdido la vida debido a torturas y falta de atención médica.
HAMAS ha declarado en varias ocasiones que está dispuesto a liberar a todos los cautivos sionistas dentro de un acuerdo completo y definitivo, siempre que se detenga completamente la guerra, las fuerzas militares del régimen salgan de Gaza, se liberen los prisioneros palestinos y se garantice el flujo regular de ayuda humanitaria.
Sin embargo, analistas y fuentes internas israelíes creen que Netanyahu busca acuerdos parciales que permitan la continuación de la guerra y aseguren su supervivencia política; ya que el fin de la guerra podría conducir al colapso del gabinete de coalición y a la salida de los partidos extremistas del gabinete.
msm/ncl/hnb