India rechaza acusaciones de EE.UU. y defiende importaciones de petróleo ruso pese a aranceles
India rechaza las acusaciones de EE.UU. sobre sus importaciones de petróleo ruso y critica el doble rasero de Occidente, en respuesta al aumento de aranceles anunciado por Donald Trump.

El Gobierno de India rechazó este lunes las acusaciones de Estados Unidos (EE.UU.), que justifican el aumento de aranceles a productos indios por las importaciones de petróleo ruso, calificándolas de «injustas e irrazonables».
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Nueva Delhi defendió la estrategia energética del país por medio de un comunicado, argumentando que las compras de petróleo ruso responden a la «necesidad impuesta por las condiciones del mercado global».
El textoexplicó que India recurrió al petróleo ruso debido a interrupciones en el suministro global y al incremento de los costos energéticos. Además, responsabilizó a EE.UU. y la Unión Europea (UE) de mantener un doble rasero, ya que ambos continúan comerciando con Rusia en sectores clave como energía y materias primas esenciales.
Read the highlighted points…. India exposed the hypocrisy of both the USA and European union together…… https://t.co/jNmtvxkj5Y pic.twitter.com/nhLZGNaaYE
— Heart Esports (@heartesport) August 4, 2025
«Las importaciones de la India tienen como objetivo garantizar unos costes energéticos predecibles y asequibles para el consumidor indio. […] Sin embargo, es revelador que las mismas naciones que critican a la India estén comerciando con Rusia«, subrayó el documento, que también destacó cómo a diferencia de la India, «dicho comercio ni siquiera constituye una obligación nacional vital».
La respuesta de India se produce tras las declaraciones del presidente de EE.UU., Donald Trump, con las que amenazó con incrementar los aranceles a productos indios por los vínculos económicos de Nueva Delhi con Moscú.
En un mensaje publicado en Truth Social, Trump acusó a la India no solo de comprar petróleo ruso, sino además de, supuestamente, «luego, con gran parte del petróleo adquirido, lo vende en el mercado abierto obteniendo grandes ganancias«.
El mandatario también afirmó que la India presuntamente no se preocupa por las pérdidas humanas en el conflicto ucraniano y anunció un aumento «sustancial» de los aranceles a productos indios.
Previamente, Trump impuso un arancel del 25 por ciento a las importaciones indias, que entrará en vigor el 7 de agosto, junto con una «multa adicional» por los acuerdos energéticos y de defensa entre India y Rusia. Estas medidas se enmarcan en una escalada de tensiones comerciales entre ambos países, en un contexto de creciente presión de Washington sobre naciones que mantienen relaciones económicas con Moscú.
El Gobierno indio defendió su política energética como una medida para proteger a los consumidores frente a la volatilidad del mercado global. La dependencia de India del petróleo importado, que representa alrededor del 85 por ciento de su consumo energético, hace que las compras a Rusia sean estratégicas para mantener costos accesibles.