Al Mayadeen •  Internacional •  03/07/2025

Más de 60 muertos en Gaza por bombardeos israelíes a desplazados

La OMS alerta del colapso sanitario en Gaza, mientras «Israel» intensifica los ataques a escuelas, campamentos de civiles desplazados y centros de distribución de ayuda.

Más de 60 muertos en Gaza por bombardeos israelíes a desplazados

“Israel” intensificó sus ataques contra la Franja de Gaza este jueves con bombardeos dirigidos contra escuelas, viviendas y campamentos de desplazados en distintas zonas del enclave.

Los bombardeos dejaron más de 63  mártires en pocas horas, incluidos 28 que esperaban ayuda humanitaria.

Otros 10 palestinos, principalmente mujeres y niños, cayeron mártires tras un ataque contra una escuela en el barrio de Rimal, en el norte de Gaza.

Según informó el corresponsal de Al Mayadeen, el “ejército” israelí demolió varias casas en el este del barrio de al-Zaytoun y bombardeó la escuela Fahd Al-Sabah, que albergaba desplazados en el barrio de al-Tuffah, en el este de la ciudad.

De forma simultánea, otros 13 palestinos perdieron la vida tras un ataque contra campamentos de desplazados en la zona de Al-Mawasi, en Khan Yunis, al sur de Gaza, según reportaron los medios palestinos.

Crímenes de guerra y silencio internacional

Ante estos hechos, el movimiento Al-Muyahidin condenó enérgicamente la complicidad y el silencio internacional ante la política de hambre y cerco asfixiante, y la continuidad de los crímenes de exterminio y limpieza étnica cometidos contra civiles indefensos en centros de refugio y desplazamiento.

Denunció también que el asedio y el hambre, resultado de políticas sionistas y estadounidenses, se convirtieron en herramientas letales.

Según el comunicado, el sistema de distribución de ayuda se transformó en una trampa mortal y un mecanismo de ejecución y tortura contra el pueblo palestino por parte de la ocupación y sus aliados.

Asimismo, responsabilizó directamente a las administraciones estadounidenses y al presidente  Donald Trump  por la masacre y los crímenes en curso, acusándolos de ser socios plenos en los planos y agresiones del enemigo sionista.

Al-Muyahidin instó a las organizaciones internacionales a romper el silencio y denunciar los crímenes más atroces de exterminio y hambre en la era moderna. Pidió también a los pueblos del mundo intensificar la presión y las acciones contra la guerra de exterminio contra el pueblo palestino en Gaza.

Por su parte, el corresponsal de Al Mayadeen destacó que los bombardeos se concentraron en las últimas horas contra centros de refugio y zonas densamente pobladas de Gaza.

Escasez crítica de tumbas en Gaza

En paralelo, el Ministerio de Asuntos Religiosos de Gaza anunció que la mayoría de las zonas de Gaza ya no dispone de tumbas, debido a la intensidad de los ataques y el aumento continuo del número de mártires.

“La situación llevó a la población a utilizar patios de hospitales, escuelas y viviendas como lugares de entierro improvisados ante la falta de alternativas”, destacó el Ministerio.

Reportó que más de 40 cementerios fueron destruidos total o parcialmente desde octubre de 2023, y que las fuerzas israelíes impiden el acceso a otros ubicados en zonas bajo su control, lo que provocó el colapso del sistema funerario.

También, denunció que el bloqueo israelí impide el ingreso de sudarios, materiales de construcción y suministros esenciales para acondicionar tumbas, lo que impide enterrar a los muertos conforme a las normas religiosas.

Los palestinos no pueden siquiera enterrar a sus muertos conforme a las órdenes religiosas. (Foto: AFP)

Las órdenes israelíes de evacuación forzada hacia la zona de Al-Mawasi redujeron aún más los espacios disponibles para los entierros, generando acumulación de cadáveres en hospitales, que ya no tienen capacidad para albergarlos, según el Ministerio.

En ese sentido, la entidad gatazí llamó de manera urgente a los países árabes e islámicos, a las organizaciones humanitarias ya benefactores para apoyar la campaña «Ikram» destinada a construir tumbas gratuitas y proporcionar materiales esenciales para el entierro, calificando esta labor como una prioridad humanitaria y religiosa urgente.

La OMS advierte del colapso de salud total

A su vez, la Organización Mundial de la Salud advirtió que el sistema de salud en Gaza está al borde del colapso completo por la falta crítica de combustible.

La OMS señaló a través de su cuenta oficial en X que no ingresó una sola carga de combustible a Gaza en más de 120 días, lo que paralizó las operaciones humanitarias, incluida la asistencia al sistema de salud.

Indicó que los hospitales de Gaza están al límite de su capacidad y que, de no reanudarse de inmediato el suministro de combustible, todo el sistema de salud podría detenerse, con consecuencias catastróficas.


Gaza /