(Fotos) Honduras Pueblos indígenas hondureños se movilizan exigiendo justicia para Berta
A un año de su asesinato no hay avances en la búsqueda de los autores intelectuales del crimen

Una multitudinaria movilización de pueblos indígenas llegó hasta las instalaciones de la Corte Suprema de Justicia en Tegucigalpa, exigiendo justicia por la luchadora social y coordinadora del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh), Berta Cáceres, asesinada hace un año en la ciudad de La Esperanza, Intibucá.
«Exigimos que se capturen y castiguen los autores intelectuales del asesinato, que cese el secretismo alrededor de las investigaciones, que se cierre el proyecto Agua Zarca y que la empresa DESA se vaya definitivamente de nuestras tierras. Un año de impunidad es mucho, demasiado», dijo Bertha Zúniga, hija de Berta Cáceres.
Por su lado, Tomás Gómez y Miriam Miranda, respectivamente coordinadores del Copinh y Ofraneh, llamaron a fortalecer y profundizar los mecanismos de unidad, articulación y lucha del movimiento social y popular hondureño.
Durante la actividad, una delegación de pueblos indígenas presentó ante la CSJ dos recursos de nulidad contra el proyecto hidroeléctrico Agua Zarca.
Fotos G. Trucchi | Rel-UITA