Prensa Latina •  Internacional •  02/11/2025

La mortal operación policial en Río de Janeiro marca la semana informativa en Brasil

  • La megaoperación policial denominada Contención contra el narcotráfico en las favelas Alemão y Penha, en el estado de Río de Janeiro, que causó 121 muertos, descolló en Brasil en la semana que termina hoy.
La mortal operación policial en Río de Janeiro marca la semana informativa en Brasil

Dos de los fallecidos son gendarmes civiles y otros dos del Batallón de Operaciones Especiales de la Policía Militar.

Unos dos mil 500 agentes de seguridad salieron el martes a ejecutar 100 órdenes de arresto.

Los narcotraficantes respondieron con disparos y barricadas. Decenas de columnas de humo se pudieron ver desde varios puntos de la urbe.

También la Policía Civil declaró que, en represalia, los delincuentes lanzaron bombas desde drones.

Otros huyeron por la parte alta de la comunidad, en una escena similar a la masacre de 2010 durante la ocupación del Alemão.

El objetivo de la maniobra era arrestar a los líderes del Comando Vermelho, la mayor facción criminal de Río, y de frenar su expansión territorial. Ambos complejos albergan 26 comunidades.

Pese la operación masiva, el líder del Comando Vermelho en el complejo habitacional Penha, Edgar Alves de Andrade, alias Doca, logró evadir a la policía y continúa prófugo.

La televisora CNN Brasil indicó que la huida contó con la protección de 70 miembros de la facción, quienes rodearon a Doca para permitirle escapar.

Sospechosos fueron acorralados en una zona boscosa, donde ocurrió un intenso enfrentamiento que resultó en la muerte de decenas de personas.

La recogida de la mayoría de los cadáveres corrió a cargo de los residentes de Penha y alineados en una plaza.

El Gobierno de la llamada Ciudad Maravilla reportó un total de 121 fallecidos, incluidos 117 sospechosos y cuatro policías.

Hasta este viernes las autoridades identificaron 99 occisos. Según información oficial, 42 tenían órdenes de arresto pendientes y al menos 78 contaban con amplios antecedentes penales.

Asimismo, la administración carioca informa que entre las 117 pérdidas de vida figuran nueve dirigentes del Comando Vermelho y de otras regiones que estaban en Penha durante la operación.

Firmado por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva y enviado ayer al Congreso Nacional, el Proyecto de Ley Antifacciones refuerza la lucha contra el crimen organizado y prevé mayores penas para los miembros de facciones.

Se espera que el texto, surgido tras la megaoperación, inicie la próxima semana su trámite en la Cámara de Diputados.

Además de su posible tramitación en las comisiones permanentes de la Cámara baja, la propuesta podría ser llevada directamente al pleno.


Brasil /