Agencia Telesur •  Internacional •  02/10/2025

ALBA-TCP critica exclusión en Cumbre de las Américas por presiones de EE.UU.

La víspera, La Habana expresó profunda preocupación y rechazo a la exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua, impuesta por el Gobierno de Estados Unidos a la República Dominicana.

ALBA-TCP critica exclusión en Cumbre de las Américas por presiones de EE.UU.

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) emitió un comunicado en el que toma nota de la posición del Gobierno de la República Dominicana respecto a la venidera Cumbre de las Américas.

En el documento, el bloque regional destaca que esta decisión pone en evidencia una subordinación a directrices externas, configurando una confesión pública de capitulación que degrada la condición del anfitrión del evento.

El ALBA-TCP señala que, para los pueblos libres, soberanos e independientes, la no participación en un espacio tutelado por intereses imperiales constituye una distinción que confirma su independencia y soberanía, cuya dignidad es ajena a escenarios de obediencia y sumisión.

La historia de América Latina y el Caribe se caracteriza por la emancipación frente a intentos de dominación y gestas liberadoras. Los episodios recientes posicionan a la Cumbre como un momento estéril, condenado desde su origen.

La víspera, el ministro de Relaciones Exteriores de la Mayor de las Antillas, Bruno Rodríguez Parrilla, expresó profunda preocupación y rechazo a la exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua, impuesta por el Gobierno de Estados Unidos a la República Dominicana.

El comunicado de la Cancillería cubana, califica como «una claudicación ante las presiones unilaterales del Secretario de Estado estadounidense» consolidando una involución histórica en el sistema de cumbres hemisféricas.

La exclusión, según el comunicado, «imposibilita un intercambio respetuoso y productivo entre América Latina, el Caribe y Estados Unidos«, señala el documento, al tiempo que alerta sobre la aplicación de la Doctrina Monroe y una «política de cañoneras» que amenaza la paz, seguridad y estabilidad regionales.

También un comunicado de múltiples movimientos sociales de República Dominicana, resalta la tradición de lucha «contra el colonialismo, la injerencia extranjera y buena convivencia entre los pueblos», por lo cual condenaron de forma enérgica la decisión del gobierno de Abinader.

Las entidades hicieron un llamado a las organizaciones sociales, sindicales, campesinas, estudiantiles y comunitarias a una Cumbre de los Pueblos de Abya Yala, basada en la solidaridad y la soberanía de las naciones, frente a la Cumbre de las Américas que no es espacio genuino de diálogo.


ALBA-TCP /