Venezuela y Cuba adhieren a la Iniciativa para la Gobernanza Global propuesta por China

El presidente Nicolás Maduro anunció la adhesión a la iniciativa que promueve un sistema de gobernanza global basado en la igualdad soberana, el respeto al derecho internacional y el multilateralismo.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la adhesión del país a la Iniciativa para la Gobernanza Global propuesta por China durante la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS).
“Voy a firmar el documento oficial de adhesión de la nueva gobernanza global que están firmando decenas de países del mundo y Venezuela se incorpora a la iniciativa del presidente Xi Jinping”, expresó Maduro en conferencia de prensa con medios internacionales.
La iniciativa, presentada por el presidente chino Xi Jinping, promueve un sistema de gobernanza global basado en la igualdad soberana, el respeto al derecho internacional y el multilateralismo.
El líder venezolano destacó que el proyecto busca “la paz, desarrollo, futuro compartido y la armonía mundial”. Además, resaltó la importancia de un orden global sin “amenazas, chantajes ni supremacismo”.
El Gobierno venezolano emitió un comunicado donde subraya que esta iniciativa se alinea con las propuestas chinas sobre desarrollo, civilización y seguridad global, enfocadas en construir una comunidad de destino compartido.
“Venezuela reafirma su apoyo a los principios que inspiran esta propuesta, tales como la igualdad soberana de los Estados, el respeto al derecho internacional, la práctica genuina del multilateralismo, y un enfoque centrado en el bienestar de los pueblos”, indica el texto oficial.
Caracas también destacó el impacto positivo de la iniciativa en América Latina y el Caribe, al fortalecer la región como Zona de Paz. Al mismo tiempo, reiteró su rechazo a medidas coercitivas unilaterales e intervencionismo, abogando por un orden mundial justo, solidario y pacífico.
La Iniciativa para la Gobernanza Global surge en el marco de la OCS, bloque integrado por China, Rusia, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán y otros países.
En este contexto, el presidente Xi Jinping enfatizó que China trabajará con otras naciones para avanzar hacia un sistema global equitativo y una comunidad con un futuro común.
Cuba apoya la Iniciativa para la Gobernanza Global anunciada por Xi Jinping
Cuba adhirió a la iniciativa de China para promover “un orden mundial equitativo y ordenado”.
Rodríguez subrayó el “mérito de este empeño”. Foto: EFE.
El Gobierno de Cuba manifestó su firme respaldo a la Iniciativa para la Gobernanza Global, una propuesta presentada por el presidente de China, Xi Jinping, durante la clausura de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) en Tianjin, China.
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, aplaudió la iniciativa a través de las redes sociales, destacando que el Gobierno de Cuba valoró positivamente que esta propuesta “apueste por la democratización de las relaciones internacionales”.
Rodríguez subrayó el “mérito de este empeño” que, según explicó, “promueve la democratización de las relaciones internacionales y constituye la aspiración común del Sur Global”.
De igual modo, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este lunes que su país se adherirá a la iniciativa: “Voy a firmar el documento oficial de adhesión de la nueva Gobernanza Global que están firmando decenas de países del mundo y Venezuela se incorpora a la iniciativa del presidente Xi Jinping”, expresó Maduro en conferencia de prensa.
Respecto de la iniciativa, al presentar su visión, el presidente Xi Jinping enfatizó la necesidad de que la OCS “abogue por un orden mundial equitativo y ordenado” y promueva un sistema de gobernanza global “más justo y razonable”.
El líder chino también instó al bloque a defender una “globalización inclusiva” y a fortalecer el “sistema multilateral de comercio” con la Organización Mundial del Comercio (OMC) como su “eje central”, especialmente en el contexto posterior a la guerra comercial desatada por Estados Unidos.
Frente a los presidentes Vladímir Putin de Rusia, Narendra Modi de la India y Masud Pezeshkian de Irán, Xi Jinping recomendó a la OCS que “se oponga a la mentalidad de la Guerra Fría, la confrontación entre bandos y la intimidación“.
El Gobierno de Cuba informó sobre la próxima visita del presidente Miguel Díaz-Canel, como parte de una gira por Asia, y planea reunirse con su homólogo chino Xi Jinping.