La justicia europea da un nuevo revés a las políticas migratorias de Meloni
- El gobierno de Italia reaccionó hoy contra una decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre países seguros de origen de inmigrantes, un revés para sus planes de emplear centros para repatriaciones habilitados en Albania.

En un comunicado publicado por la Presidencia del Consejo de ministros, con Giorgia Meloni al frente, se señala que “una vez más, la jurisdicción, esta vez europea, se arroga una jurisdicción que no le corresponde, a pesar de las responsabilidades políticas”.
Esta sentencia del TJUE “reduce aún más la ya limitada autonomía de los gobiernos y parlamentos en la gestión regulatoria y administrativa del fenómeno migratorio, a la vez que debilita las políticas para combatir la inmigración ilegal masiva y proteger las fronteras nacionales”, apunta el documento.
Un análisis de expertos divulgado en el sitio digital del diario Quotidiano Nazionale, señala que “en pocas palabras, un juez puede determinar que un país no es seguro para la repatriación de migrantes incluso si el Estado que los expulsa alega lo contrario”.
Por tal motivo, se valida el criterio del Tribunal de Roma acerca de que deben ser devueltos a Italia los migrantes que sean trasladados por las autoridades de este país a los Centros de Permanencia para las Repatriaciones (CPR) habilitados en territorio albanés, sobre la base de un acuerdo firmado entre ambos gobiernos en noviembre de 2023.
“Un Estado miembro no puede incluir en la lista de países de origen seguros a un país que no ofrece protección suficiente a toda su población”, reafirmó el TJUE en su sentencia sobre el Protocolo Italia-Albania.
Se especifica asimismo que esta condición es válida hasta la entrada en vigor del nuevo reglamento de la UE, prevista para el 12 de junio de 2026, el cual “permite designaciones con excepciones para ciertas categorías de personas claramente identificables”.
Los jueces de la UE también establecieron que “se podrán designar países de origen seguros mediante acto legislativo, siempre que dicha designación esté sujeta a un control judicial efectivo”, garantía importante cuando los migrantes recurren denegaciones de solicitud de protección internacional, rechazadas en procedimiento acelerado.
Un total de 113 migrantes fueron incluidos en dos envíos realizados en octubre y noviembre del pasado año, un tercero en enero de 2025 y el cuarto en abril de este año pero debido a decisiones judiciales que invalidaron las detenciones de los mismos en Albania, fueron devueltos a territorio italiano, indica la fuente.
En su nota oficial, el gobierno italiano señala que esta decisión del TJUE se dio a conocer solo unos meses antes de la entrada en vigor del Pacto de la UE sobre Inmigración y Asilo, que contiene normas más estrictas, incluidos los criterios para identificar a los países seguros.
“Durante los diez meses restantes hasta la entrada en vigor del Pacto Europeo, el gobierno italiano seguirá buscando todas las soluciones posibles, tanto técnicas como regulatorias, para proteger la seguridad de sus ciudadanos”, agrega el comunicado.