Organizaciones saharauis preparan una gran movilización para denunciar las violaciones de derechos humanos en cárceles marroquíes
- Organizaciones saharauis de masas y de derechos humanos manifestaron hoy su respaldo a la marcha nacional e internacional que se efectuará próximamente en demanda de la liberación de los presos políticos.

Un comunicado de esos entes difundido aquí en nombre de la sociedad civil de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), señaló que la movilización también persigue “denunciar las graves violaciones que sufre nuestro pueblo en cárceles marroquíes” y exigir justicia para las víctimas de torturas y detenciones arbitrarias.
Tras solidarizarse con los presos y sus familias, las organizaciones saludaron además la resistencia heroica de los grupos de Gdeim Izik y estudiantil “Mártir El Wali”.
Advirtieron en el documento que tales agrupaciones enfrentan condiciones inhumanas que reflejan la política de represión sistemática ejercida contra la población local por los ocupantes de Marruecos.
Pidieron, asimismo, a las Naciones Unidas, la Unión Europea, España, Francia y Estados Unidos, que se concrete la liberación de los prisioneros civiles y se ponga fin al sufrimiento del pueblo saharaui y respete su derecho a la autodeterminación.
En diversas ocasiones, las autoridades de la RASD y de otros partes del mundo demandaron el cese del saqueo de los recursos naturales del Sahara Occidental y la imposición de sanciones a Marruecos hasta que acate el respeto al derecho internacional.
Recientemente el Frente Polisario rechazó el esquema estadounidense de negociar con Marruecos un acuerdo de autonomía en detrimento de la independencia del territorio, parte del cual está ocupado por Rabat hace casi medio siglo, reflejaron medios de prensa.