Kerala, el bastión de la izquierda en India que ha erradicado la pobreza extrema
- Kerala, el estado bastión de la izquierda de India, celebra hoy el aniversario 69 de su fundación con el hito histórico de ser el primero de la nación surasiática en erradicar la pobreza extrema.

El ministro principal de Kerala, Pinarayi Vijayan, miembro del politburó del Partido Comunista de la India (Marxista), afirmó que ese logro cumple una promesa clave hecha durante las elecciones estatales de 2021 y refleja el compromiso de larga data del estado con el desarrollo inclusivo.
Añadió que la erradicación de la pobreza extrema fue una decisión fundamental tomada en la primera reunión de gabinete de su actual gobierno.
Tras exhaustivas encuestas y revisiones comunitarias, se identificaron 64.006 familias en situación de extrema pobreza.
«La alimentación, la salud, la vivienda y los ingresos fueron los principales factores de vulnerabilidad considerados y se elaboraron microplanes para cada familia, declaró Vijayan.
En el marco de esa iniciativa, 4.677 familias recibieron viviendas a través del programa Life Mission, mientras que a 2.713 familias se les asignaron terrenos y asistencia para la construcción de sus hogares.
Miles más recibieron tarjetas de racionamiento, atención médica, apoyo educativo y capacitación para el sustento.
En un mensaje de felicitación este sábado por el Día de Kerala, el primer ministro Narendra Modi reconoció los logros de los ciudadanos y la belleza natural de ese territorio.
«¡Mis mejores deseos para Kerala Piravi! Este es un estado cuyos habitantes han destacado en diversos sectores a nivel mundial y se han distinguido por su creatividad e innovación. Los paisajes pintorescos y el patrimonio centenario del estado reflejan la vibrante grandeza cultural de la India. Que el pueblo de Kerala siempre goce de buena salud y éxito”, escribió en su cuenta en X el jefe de Gobierno.
Kerala Piravi , que significa el nacimiento de Kerala, se celebra cada 1 de noviembre para conmemorar la unificación de las regiones de habla malayalam Travancore, Cochin y Malabar en 1956, dando origen a lo que se le conoce también como la tierra de Dios.
Curiosamente, Karnataka también celebra la formación de su estado el mismo día —Kannada Rajyotsava—, lo que convierte al 1 de noviembre en una doble celebración de la unidad lingüística en el sur de la India.
