Portugal reconocerá al Estado palestino en la ONU en septiembre
Portugal reconocerá al Estado palestino en la ONU en septiembre, sumándose a Canadá, Reino Unido y Francia en apoyo a la soberanía palestina.

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, anunció este jueves que el país reconocerá oficialmente al Estado palestino durante la sesión de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en septiembre.
La decisión responde al agravamiento del conflicto y al riesgo de anexión israelí de territorios palestinos, según un comunicado del despacho del jefe de Gobierno. Portugal se suma así a Canadá, Reino Unido y Francia en el respaldo a la soberanía palestina.
El texto oficial expresó preocupación por el impacto humanitario del conflicto y las señales de anexión territorial por parte de Israel. La medida se enmarca en una ola de reconocimientos internacionales a Palestina, en medio de la crisis en la Franja de Gaza, donde más de 60.000 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, han perdido la vida.
📍PORTUGAL EXPRESA APERTURA A RECONOCER UN ESTADO PALESTINO
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 26, 2025
📌El ministro de Estado y Asuntos Exteriores de Portugal, Paulo Rangel, afirmó que Lisboa "ha mostrado apertura y seguirá dispuesta a reconocer un Estado palestino", al tiempo que enfatizó que Portugal prefiere un… pic.twitter.com/h5YOBaDxJg
Por su parte, Jordania celebró la decisión portuguesa. El Ministerio de Exteriores de ese país, a través de su portavoz Sufyan Al-Qudah, la calificó de “avance relevante hacia el derecho inalienable del pueblo palestino a tener un Estado independiente”.
Al-Qudah destacó que el reconocimiento apoya un Estado palestino dentro de las fronteras de 1967, con Jerusalén oriental como capital, en línea con la legalidad internacional y la Iniciativa de Paz Árabe. Reafirmó el compromiso de Jordania con la causa palestina y la necesidad de poner fin a la ocupación para garantizar la autodeterminación.
Portugal refuerza los esfuerzos globales por la justicia y la paz en Palestina, en un contexto de creciente presión internacional sobre Israel por la situación en Gaza.