Esquerda Unida ha celebrado una jornada en Ourense con la presencia de Antonio Maíllo, junto a agentes sociales y vecinos afectados por los incendios de este año
- Antonio Maíllo, coordinador federal de IU y candidato a la Junta de Andalucía: “Es la hora de las políticas públicas y de la intervención del Estado y no tenemos por qué tener complejos ante esta postura; si algo se ha demostrado es que dejar en manos privadas servicios esenciales que deberían estar en manos del Estado nos lleva a la catástrofe”.

Antonio Maillo calificó la celebración de la conferencia sobre política forestal y prevención de incendios como un evento «oportuno», ya que «si no hay alerta sobre los incendios que causaron la destrucción del quince por ciento de la superficie de la provincia de Ourense, nunca la habrá», afirmó esta mañana en declaraciones en Ourense.
El coordinador federal de Izquierda Unida advirtió hoy que «cuando se desvía la atención del debate sobre la prevención de incendios, se convierte en un factor que propicia su repetición». Esta advertencia, según Maíllo, tiene mucho que ver con dos cuestiones: «la caracterización del cóctel explosivo de sequía, temperaturas extremas y viento, junto con la privatización de la gestión forestal y el abandono de las funciones de la Xunta en materia de prevención de incendios». Un cóctel explosivo «contrario a la supervivencia no solo de la superficie forestal, sino también de la ganadería, la agricultura e incluso el asentamiento de la población rural», añadió.
Izquierda Unida-Esquerda Unida cuenta con un plan de Trabajo Garantizado «vinculado a la reforestación, el cuidado de la masa forestal y la prevención de incendios, lo que a nivel estatal supondría la firma de un millón de contratos laborales y el 1% del PIB», explicó Antonio Maíllo. En este punto, el coordinador federal quiso recordarnos que se trata de una «cuestión de prioridades», al hablar del gasto militar del 2%, «un tema con el que no estamos de acuerdo, ya que son nuestras prioridades».
En este sentido, el coordinador federal de Izquierda Unida advirtió sobre la conducta habitual del Partido Popular ante el desastre de la gestión de los incendios en Ourense o León, el desastre del escándalo de las pruebas de detección del cáncer de mama en Andalucía o el desastre de la gestión de la presa, con 229 fallecidos. Según Maíllo, la dinámica del PP es siempre la misma: «negar los hechos, ocultar información y convertirse en víctima de las víctimas. Cuando se descubren todas sus mentiras, llega la criminalización de estas víctimas y, al final, el Partido Popular acaba acusando a las víctimas de su incompetencia en la gestión de los incendios, en la detección del cáncer de mama o en la presa de Valencia».
« Frente a esa matriz del Partido Popular es donde nos posicionamos. En un momento de construcción mediática sobre hechos abstractos, queremos estar en lo concreto, desde las políticas de prevención de incendios hasta la intervención en los precios de la cesta de la compra o los precios de la vivienda», señaló Maíllo.
🌳Desde Ourense insistimos, los incendios se apagan en invierno. Sin prevención no hay futuro para nuestro campo y nuestros montes.
— Antonio Maíllo 🇪🇭🔻 (@MailloAntonio) November 23, 2025
La Xunta sigue sin asumir su responsabilidad y el PP miran a otro lado. Galicia merece gestión seria.https://t.co/1GNx8JDlcY pic.twitter.com/t4w6zn835P
Asimismo, Lino Costas, coordinador nacional de Esquerda Unida, explicó, respecto a la organización de la jornada en Ourense, «porque es la zona más afectada por la peor ola de incendios de todo el estado en lo que va de siglo y en ese sentido consideramos que lo adecuado es profundizar y ahondar en las causas y soluciones aquí en esta provincia».
« Se conocen las medidas que hay que tomar, como la recuperación del bosque autóctono, la prevención, la implementación de medios de extinción adecuados o la recuperación de la ganadería extensiva —señaló Costas—, pero queríamos venir a Ourense para transmitir nuestra propuesta y escuchar la opinión de los vecinos afectados por estos incendios. Ya sabemos que la Xunta de Galicia no piensa cambiar nada, como quedó demostrado cuando el 17 de noviembre de ese mismo mes despidieron a casi mil bomberos forestales».
Por su parte, María Gago, miembro de la dirección nacional de Esquerda Unida de Galicia y en la ciudad de Ourense, fijó el objetivo del encuentro público en «compartir líneas de actuación e ideas para la gestión forestal, con el objetivo de que lo ocurrido este pasado verano en Galicia no se vuelva a repetir».
