La décima edición del festival B-RETINA abraza el humor más absurdo y surrealista para ofrecer “todo un desmadre audiovisual”
- Entre las películas más insensatas y delirantes de esta edición figuran títulos como “CarousHELL” (2016), comedia negra protagonizada por un caballito de tiovivo que se convierte en asesino o “AJ Goes to the Dog Park” (2024), obra reconocida en diversos festivales y cuyo creador formó parte del equipo de guionistas de la serie de animación de culto “Historias Corrientes”.

B-RETINA, el Festival de Cinema de Sèrie B de Cornellà, celebrará su décimo aniversario del 18 al 21 de septiembre en el Auditori Sant Ildefons (Plaça Carles Navales S/N) con una programación en la que el humor más absurdo y surrealista jugará un papel fundamental, para ofrecer “todo un desmadre audiovisual”, según los responsables del evento. El certamen reunirá propuestas internacionales y nacionales que combinan comedia, terror y elementos insólitos, consolidándose como un punto de encuentro para quienes buscan experiencias fílmicas extremas y poco convencionales.
Entre las películas más insensatas y delirantes de esta edición figuran títulos como “CarousHELL” (2016), comedia negra protagonizada por un caballito de tiovivo que se convierte en asesino; “Wild Zero” (1999), producción japonesa que combina zombis, rock and roll y ciencia ficción; o “AJ Goes to the Dog Park” (2024), obra reconocida en diversos festivales y cuyo creador formó parte del equipo de guionistas de la serie de animación de culto “Historias Corrientes”.
“Para nosotros, B-RETINA siempre ha sido un espacio de liberación y desmadre, un lugar donde el público puede reírse, sorprenderse y disfrutar sin filtros”, señala Sabina Pujol, directora de programación del festival. “Queríamos que este décimo aniversario fuese una auténtica celebración, y el humor absurdo y surrealista nos permite llevar esa energía al máximo”. Con esta programación, B-RETINA reafirma su carácter lúdico y festivo, ofreciendo una cita que combina cine de género, títulos de culto y un enfoque que prioriza la originalidad y la libertad creativa.
Locura en el pipicán
Dentro de la Sección Oficial, el viernes 19 a las 17:30h será cuando se proyecte la esperada “AJ Goes to the Dog Park” (2024), comedia independiente estadounidense escrita y dirigida por Toby Jones, guionista y creador vinculado a series de animación como “Historias Corrientes”, “OK K.O.! Let’s Be Heroes!”, “Shape Island” y “Jellystone”. La película, rodada en Fargo (Dakota del Norte) y protagonizada por AJ Thompson, traslada a imagen real el pulso “cartoon” de su autor con una puesta en escena deliberadamente mínima y orientada al gag continuo. Críticas y sinopsis oficiales la describen como un “live-action cartoon” de ritmo trepidante.
La historia parte de una ocurrencia tan sencilla como absurda: el parque canino favorito de AJ se reconvierte en un “blog park”. Para revertir la decisión, el protagonista se embarca en una odisea burocrática que incluye presentarse a alcalde y encadenar peripecias tan insólitas como combates de lucha libre o pesca, siempre con un tono amable y juguetón. El film ha pasado por circuitos especializados —como Fantastic Fest 2024— y ha recibido reseñas mayoritariamente positivas que destacan su energía y su capacidad para exprimir al máximo un presupuesto mínimo.
El unicornio asesino favorito del público
“CarousHELL” (2016), elegida por votación popular como la película favorita del público en toda la historia del festival, regresa a la pantalla de B-RETINA. Esta comedia de terror negra sigue a Duke, un unicornio de carrusel que, tras soportar todo tipo de humillaciones —desde niños maleducados hasta insultos constantes— se libera de su rutina mecánica y emprende una venganza sangrienta.
Dirigida y coescrita por Steve Rudzinski, en colaboración con Aleen Isley, la película destaca por su humor irracional, efectos gore prácticos y un reparto entregado a la caricatura absurda. Con apenas 70 minutos de metraje, “CarousHELL” resume a la perfección el espíritu del evento: humor descabellado, estética low-budget y un protagonista tan improbable como inolvidable.
La proyección de “CarousHELL” tendrá lugar el viernes 19 de septiembre a las 22:00h dentro de la tradicional “Sesión Versus”, un duelo cinematográfico en el que B-RETINA se enfrentará al nuevo festival barcelonés WALPURGIS, especializado en cine de horror queer y que ha elegido para esta contienda “Vegas in Space” (1991), la primera película de ciencia ficción protagonizada íntegramente por drag queens. Tras ambas proyecciones, será el público asistente quien vote para decidir cuál de las dos películas se proclama ganadora de la noche.
Rock, zombies y amor libre
El jueves 18 de septiembre a las 18:30 horas se proyectará la película inaugural, “Wild Zero” (1999), un delirante cóctel japonés de zombis, rock and roll y ciencia ficción que marcará el tono festivo y extremo de B-RETINA 10. Dirigida por Tetsuro Takeuchi y convertida en título de culto en festivales de todo el mundo, la cinta está protagonizada por la banda japonesa de garage punk Guitar Wolf, que se interpreta a sí misma en esta aventura desbordante de actitud y decibelios.
En esta orgía de punk, gore y ciencia ficción, Ace, un joven fan de Guitar Wolf, se convierte en “hermano de sangre” de la banda tras ayudarles en una pelea con su mánager. Como regalo, recibe un silbato que deberá usar cuando, tras la caída de un meteorito, una invasión zombi lo ponga todo patas arriba. A partir de ahí, “Wild Zero” se lanza en todas direcciones: disparos, vísceras, extraterrestres, motos y una historia de amor que desafía cualquier etiqueta. Una película que vive en estado de videoclip permanente, salvaje, ruidosa y absolutamente desatada, donde el lema “love has no borders, nationalities or gender!” resuena con tanta fuerza como los amplificadores de Guitar Wolf.
Musicales disparatados y slashers paródicos
Además de “Wild Zero” y “Vegas In Space”, la programación también incluye otros musicales disparatados, entre ellos “Chainsaws Were Singing” (2024), producción estonia que reinterpreta “La matanza de Texas” como un musical de humor negro y “Chispita y sus gorilas” (1982), cinta infantil española de los años 80 con canciones y situaciones tan sonrojantes como divertidas.
El género slasher también tendrá un espacio destacado con cuatro títulos que ofrecen una visión paródica o satírica del mismo: a los ya citados “CarousHELL” y “Chainsaws Were Singing”, se unen “Dude Bro Party Massacre III” (2015) y “The Last Horror Film” (1982).
La fiesta definitiva
Un “auténtico fiestón dentro y fuera de la pantalla” es lo que prometen los organizadores de B-RETINA, el Festival de Cinema Sèrie B de Cornellà de Llobregat, que este 2025 cumple diez años y lo celebrará del 18 al 21 de septiembre con una programación especial que incluirá, entre otras propuestas, la película favorita del público de todas las ediciones anteriores, elegida mediante votación popular a través de las redes sociales del festival.
Con el eslogan “¡La fiesta definitiva! ¡Será B-RUTAL! ¡Será B-ESTIAL!”, el evento busca “festejar a lo grande lo conseguido en todo este tiempo” y, para ello, los responsables tirarán “la casa por la ventana con sesiones especiales, sorprendentes y más serie B que nunca”.
B-RETINA es el único festival de cine de serie B de toda Cataluña y su anterior edición, celebrada en septiembre de 2024, volvió a registrar cifras de asistencia récord, con más de 1.800 espectadores procedentes no sólo de diferentes puntos de España, sino también del extranjero –como los miembros del BUT FILM FESTIVAL de los Países Bajos–, con casi todas las sesiones rozando el ‘sold out’.
A través de su variada y singular programación, B-RETINA ha confirmado una vez más que el cine de Serie B vive un gran momento y ha superado los estigmas que lo acompañaron en el pasado. Lejos de ser considerado “malo, barato o de baja calidad”, se ha consolidado como un tipo de cine apreciado por su autenticidad y creatividad. Este es uno de los grandes logros que persigue la organización, y el creciente número de seguidores demuestra que el objetivo está siendo alcanzado.
En sus diez años de historia, B-RETINA ha tejido una sólida red de complicidades dentro y fuera de nuestras fronteras. Es miembro activo del TAC (Terror Arreu de Catalunya), de Catalunya Film Festivals y de los Premios Fugaz, espacios con los que comparte sinergias y una apuesta común por el crecimiento, la colaboración y la visibilidad del cine alternativo. Además, el festival ha sumado fuerzas con certámenes como el Fantboi o Autotracking Fest (invitado en la pasada edición), y sigue estrechando lazos en el presente con eventos de proyección internacional, como el prestigioso BUT FILM FESTIVAL de los Países Bajos.
Entradas ya a la venta
Las entradas y abonos para la décima edición de B-RETINA, que se celebrará del 18 al 21 de septiembre en el Auditori Sant Ildefons (Plaça Carles Navales S/N) de Cornellà de Llobregat, ya están a la venta a través de los enlaces habilitados en la página web oficial www.b-retina.cat. También hay disponibles packs que incluyen camiseta y totebag oficial del festival.