«La Hermanastra Fea», ganadora del premio a la mejor película en la sección oficial de Sitges 2025
En la gala de entrega celebrada el 18 de octubre de 2025 se dieron a conocer los galardones del palmarés oficial, reflejando una edición con variedad internacional, autores consagrados y nuevas voces.

Contra todo pronóstico, La Hermanastra Fea se alzó con el galardón a mejor película en la sección oficial a competición de la 58ª Edición del Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya. Dirigida por Emilie Blichfeldt, la película reinterpreta el clásico cuento de Cenicienta desde el punto de vista de su olvidada hermanastra Elvira, ambientada en un reino ficticio donde la belleza es una mercancía despiadada. La joven Elvira compite con su bella hermanastra Agnes para ganarse el favor del príncipe, y para ello somete su cuerpo a extremas transformaciones y cirugías en una suerte de horror corporal satírico. La película puede verse ya en cines comerciales ya que se estrenó en España el día 17 de Octubre.
El jurado ha tenido a bien acordarse de la maravillosa producción hongkonesa “The Furious” y de la norteamericana “The Obsession”, otorgándoles el premio especial del jurado.”The Obsession” se ha convertido en una auténtica revelación, llevándose también el apreciado Premio del Público, resultado de la votación de los asistentes al festival, y cosechando muy buenas críticas entre la prensa especializada.

El premio a la mejor interpretación masculina ha recaído sobre el reparto de la película “The Plague”. Este premio pone de manifiesto la apuesta del jurado por reconocer dinámicas colectivas de actuación, no solo rostros individuales.

La mejor interpretación femenina es para el tour de force que se marca Rose Byrne en “If I Had Legs I’d Kick You”.

El consagrado realizador coreano Park Chan-wook se alzó con el premio a la mejor dirección por “No other Choice”, que ya comentamos en estas páginas. Con este galardón, el coreano suma ya tres premios en la historia de Sitges.
En el apartado de animación, la gran vencedora ha sido “Lesbian Space Princess” mejor Película de la sección Noves Visions (ex aequo) y Premio al Mejor Largometraje de Animación (Sección Anima’t). “Lesbian Space Princess” es una audaz mezcla de animación para adultos, ciencia ficción paródica y comedia queer, dirigida por Leela Varghese y Emma Hough Hobbs. Ambientada en un universo plagado de humor absurdo, estereotipos satíricos y símbolos diversos, la película sigue a Saira, una princesa lesbiana del planeta Clitopolis, que tras una ruptura amorosa y el secuestro de su ex novia, se embarca en una misión intergaláctica para rescatarla y, de paso, enfrentarse a sus propias inseguridades.

El palmarés de Sitges 2025 puede leerse como una apuesta por la diversidad de géneros, terror, fantástico, sátira, elementos de cuento, y una convivencia entre nombres consagrados (como Park Chan-wook) y autores emergentes o que trabajan fórmulas menos convencionales. El triunfo de La hermanastra fea ejemplifica la inclinación del festival por títulos que reinterpretan mitos desde perspectivas originales y, en algunos casos, subversivas.

No queda nada más que despedirnos hasta el año que viene y animar a nuestros lectores a acudir en masa al cine, en un otoño plagado de estrenos imprescindibles para los amantes del cine fantástico y de terror.