Redacción •  Cultura •  18/09/2025

Inauguración exposición “Arte asturiano contra el genocidio palestino” en La Pola, Lena

Inauguración exposición “Arte asturiano contra el genocidio palestino” en La Pola, Lena

Hoy miércoles, 17 de septiembre, la Casa de Cultura de La Pola (Lena) acogió la presentación por parte de Asturies con Palestina, junto con la alcaldesa de Lena, Gemma Álvarez, de la exposición ‘Arte Asturiano contra el genocidio Palestino’. La muestra, de Cultura Asturiana con Palestina, estará en las instalaciones lenenses desde el viernes 19 y hasta el 26 de septiembre.

La presentación de hoy, junto con la inauguración prevista para este viernes, es el inicio de las actividades organizadas en torno a la muestra, que también incluirá un taller de ‘dabke’ –una danza tradicional palestina– y la charla del médico y activista palestino Mohamed Safa, que dialogará con representantes de entidades sociales del concejo sobre este prolongado conflicto y la dramática situación actual del mismo.

Esta exposición, con más de treinta artistas y obras de muy diferentes estilos y técnicas, forma parte de la iniciativa de Cultura Asturiana con Palestina, cuenta con el apoyo del Gobierno del Principado de Asturias, la Federación Asturiana de Concejos y la colaboración de Amnistía Internacional o la CODOPA.

El objetivo de la muestra es contribuir a la indispensable solidaridad y denuncia de la realidad cotidiana del genocidio practicado por el Estado de Israel pese a la creciente indignación internacional, y expresar que la cultura no puede ser indiferente ni cómplice de sus terribles impactos en la población palestina y la masacre de menores y mujeres; población que es la principal víctima de un conflicto que se prolonga desde 1948 y del incumplimiento sistemático e impune por parte israelí de las principales resoluciones de las NNUU, los DDHH o el Derecho Internacional Humanitario, como está ocurriendo en mismos momentos.

En su intervención, la alcaldesa de Lena, Gemma Álvarez, señaló que:

“Desde el Ayuntamiento queremos agradecer a los organizadores de esta exposición el trabajo realizado, que permitirá acercar a nuestros vecinos las obras de más de 30 artistas asturianos que, con distintos estilos y técnicas, nos harán acercarnos a una realidad que a menudo se presenta fragmentada y deshumanizada.

Cuando hablamos de cultura, hablamos de mucho más que de entretenimiento. Hablamos de una forma de conocimiento, de una herramienta de conciencia crítica. Cada una de las piezas que se exponen aquí es un espejo que nos muestra la injusticia, el desplazamiento forzado y la destrucción. El arte nos obliga a sentir, a cuestionar y a empatizar. Y esta exposición es un acto de solidaridad activa”.

Por su parte, los representantes de Asturies con Palestina destacaron “la necesidad de avanzar en una conciencia y rechazo social ante lo que estamos conociendo especialmente en Gaza pero también en Cisjordania; un rechazo cada vez más amplio que se niega a blanquear y legitimar el genocidio practicado por el Estado de Israel en ámbitos deportivos o culturales, como se ha expresado en la reciente vuelta ciclista a España o la posible retirada del Festival de Eurovisión”. “A esta necesaria conciencia se pretende contribuir con esta exposición y actividades en el concejo de Lena, con una cultura comprometida con los DDHH y la justicia internacional, tema de la charla de Amnistía Internacional prevista para el miércoles 24”, añadieron.

En La Pola, Lena, la exposición estará abierta al público en la Sala de Exposiciones hasta el viernes 26 de septiembre.


conflicto palestina israelí /