Redacción •  Cultura •  16/12/2021

El estilo marítimo, más allá de los motivos de inspiración simplista

El estilo marítimo es el más típico del verano, y puede inspirarse en las casas de la costa, en las de los pescadores y marineros, e incluso contar con motivos decorativos tales como anclas y barcos. Las decoraciones gustan de tonos como el azul marino o el blanco, que siempre son protagonistas. Estamos ante uno de los estilos más demandados durante el verano para decorar el hogar, aunque también es posible encontrarlo en las demás estaciones del año, con una inspiración más romántica.

El estilo marítimo, más allá de los motivos de inspiración simplista

El atractivo de la decoración marítima tiene mucho sentido si se considera la conexión primitiva y antigua que los humanos han tenido durante toda su existencia con el mar. Sentirse atraído por el agua está integrado en nuestras propias células. El agua siempre fue elemento esencial para el desarrollo de las civilizaciones en cualquier lugar del globo. Los estudios científicos han demostrado lo que ya sabemos a ciencia cierta, que pasar tiempo cerca de lagos y océanos nos hace más felices y saludables. No es de extrañar que muchos nos sintamos especialmente estimulados por los colores, las líneas limpias y los elementos naturales de la decoración costera, playera y náutica. Nos hace sentir bien oler el mar y emular sus recuerdos.

Si su reacción inicial al término «decoración costera» puede llegar a resultar negativa, probablemente sea por el mal uso y mal gusto que en demasiadas ocasiones se le ha dado. No se trata, por descontado, de comprar y exhibir todos y cada uno de los artículos que cuenten con manidos motivos decorativos, ya sea un velero o un caballito de mar. La buena decoración nunca surge de un tema demasiado simplista, y añadir un ancla o una vela no es una filosofía de diseño válida.

En el fondo, la decoración náutica y costera es simplemente un diseño que evoca el mar y todos sus elementos relacionados. Cómo la costa y el mar abierto se incorporan realmente dentro de una casa es más complicado. Existe todo un arco de diseño disponible que puede expresarse en espacios serenos, mínimos, así como en casas rústicas y recogidas. Las ideas relacionadas con el estilo marítimo son variopintas; van desde las vigas de madera que recorren techos como en las posadas cercanas a los puertos, los papeles pintados de estilo marítimo, la iluminación con faros similares a los que puedes encontrar en las cubiertas de históricos galeones, o todo un sin fin de elementos decorativos que pueden huir de lo más manido. La originalidad es posible en la decoración de inspiración marítima.

La decoración náutica puede contar con esquemas de colores apagados inspirados en la madera flotante y el vidrio marino, pero también con colores nítidos y de alto contraste. Con un poco de exploración no resultará difícil encontrar el punto ideal de su diseño personal dentro de la amplia gama de expresión en la decoración náutica.

Sin duda alguna, la naturaleza juega un papel importante en la decoración de playas y costas. La vida marina y su vegetación se pueden representar en fotografías, esculturas u objetos encontrados. El color también es un elemento importante del diseño náutico, siendo el azul la influencia principal, ya que es el más comúnmente relacionado con el agua y tiene asociaciones de profundidad, serenidad, autoridad y paz.

Los colores brillantes y saturados evocan los de las banderas de señales o advertencias. También los omnipresentes impermeables amarillos que siempre han usado con un sentido práctico los marineros. La combinación de quebradizo blanco y azul oscuro proviene de los uniformes navales.

La madera es otro elemento común en la decoración náutica. Ricas y muy barnizadas, recuerdan los muebles de los barcos, mientras que las piezas ligeras y desgastadas evocan la madera flotante que se encuentra junto a la playa. La cuerda también se presenta a menudo, así como mapas, otras ayudas a la navegación y banderas gráficas. Los metálicos, en particular el latón, hacen referencia a botones uniformes, así como a elementos mecánicos del barco.

En cuanto a los espacios donde se aplican todos estos motivos y colores, los interiores siempre han estado influenciados por la moda y la decoración náutica. Por citar tres anécdotas de personajes históricos o populares; la reina Victoria fue la primera en vestir a sus hijos pequeños con trajes de marinero; Audrey Hepburn ayudó a popularizar las modernas camisas a rayas; y Coco Chanel hizo lo mismo con los pantalones anchos. Esta presencia de motivos marinos en la moda trajo una asociación con la decoración de la casa de playa o con las residencias costeras.

En la zona del salón podemos ver esos tonos azules y blancos tan típicos del mundo marino. Habitaciones con toques de estilo industrial como paredes de ladrillo o grandes focos. Cojines con anclas estampadas y con rayas azules son los que pueden aportar un toque más marino a esta zona de la casa, pero con un estilo sutil y renovado. Una gran sala de estar costera es aquella que refleja la diversión y el rejuvenecimiento del tiempo pasado en la playa. Pueden elegirse colores que usen base de neutros y azul marino puntuados con otros de sus colores favoritos. Puede agregarse textura y hacer referencia a cuerdas de navegación y hamacas con alfombras y accesorios de yute o sisal. Pueden incluirse símbolos náuticos, sin abusar de los mismos. esta influencia costera puede después rematarse con referencias a elementos naturales que se encuentran tanto en playas como bajo el mar.

En la zona del dormitorio es más adecuado el blanco y azul, además de bonitos motivos marineros. Anclas, peces e incluso corales para el empapelado de las paredes nos hacen sentir como en la casa de la playa, con un ambiente luminoso y sereno.

En la cocina también encontramos tonos azules y blancos, quizás menos suaves, con un bonito suelo de gres y con madera para dar un poco de calidez y naturalidad. Hay utensilios con estampado de peces, que son pequeños detalles que nos recuerdan en cada rincón que en esta casa manda el estilo marinero.

En el baño son originales los azulejos en tonos grises que rompen con ese blanco y azul . Pero como ocurre con el resto de la casa, siempre hay algo que nos recuerda al mundo marino. En esta ocasión puede ser un divertido cesto de ropa con un animal marino estampado.

Y para concluir, lo anterior puede rematarse con elementos muebles decorativos originales, como tarros de cristal, piedrecitas de colores, conchas, cañas de pescar, lamparas suspendidas por cuerdas, artesanía en madera, redes de pesca, etc.