Redacción •  Cultura •  13/07/2017

La 2ª edición del Precarifest de IU sube al escenario el sábado 15 a Asian Dub Foundation Sound System, Strombers, Starr y Pauline & The Big Kahunas

El festival se desarrolla en la explanada multiusos de Madrid Río a partir de las 19,30h. como “fórmula alternativa” para demostrar “el espíritu combativo y crítico, pero también festivo” de Izquierda Unida.

La 2ª edición del Precarifest de IU sube al escenario el sábado 15 a Asian Dub Foundation Sound System, Strombers, Starr y Pauline & The Big Kahunas

Izquierda Unida Federal pone en marcha el próximo sábado, día 15, la segunda edición de su Precarifest, una cita lúdica y festiva, con ambición de permanencia, que amplía de forma considerable el formato de la primera organizada en noviembre del año pasado en la emblemática sala madrileña de La Riviera.

En esta ocasión el encuentro tendrá lugar a partir de las 19,30h. en la explanada multiusos de Madrid Río, detrás de las instalaciones de Matadero en las que, por la mañana, se desarrollará una interesante reunión de trabajo más formal con la celebración de la ambiciosa 1ª Asamblea de Activistas de IU, para la que ya se han inscrito más de 500 personas.

Izquierda Unida concreta así un ambicioso cartel para este Precarifest con la presencia de importantes bandas nacionales y foráneas, que ejemplifican un amplio abanico de tendencias musicales aunadas y con el referente común del carácter reivindicativo y combativo de sus mensajes, así como la rabiosa actualidad de su oferta sonora, incluidas sus versiones.

La mítica banda londinense Asian Dub Foundation Sound System ejerce orgullosa como cabeza de cartel. Su presencia en este Precarifest tanto para sus fieles seguidores como para quienes menos les conozcan es más que oportuna, primero por producirse tras el éxito de ‘More Signal More Noise’ y, sobre todo, porque está ya al alcance de la mano el nuevo trabajo que presentan este verano con motivaciones renovadas a lo largo y ancho de Europa.

Cerca de 20 años después de la salida de ‘Facts and Fictions’, fue gracias a los álbumes ‘Enemy of the Enemy’ y ‘Tank’ con los que alcanzaron la meta de llegar a un público masivo. A lo largo de este tortuoso pero fructífero camino himnos como ‘Fortress Europe’ o ‘Flyover’ son los responsables en buena medida de su despegue definitivo.

En todo este tiempo Asian Dub Foundation Sound System han demostrado con creces su compromiso en la defensa de múltiples reivindicaciones sociales y se han encontrado con que, pese a la propaganda triunfalista de muchos tanto en su país como en buena parte de los Estados en los que despliegan su contundente sonido, incluido el nuestro, el mensaje de sus letras está más de actualidad que nunca.

Esta idea enlaza perfectamente con el objetivo expresado por el coordinador federal de IU, Alberto Garzón, que se ha felicitado porque “fórmulas alternativas” de este tipo, tras horas de trabajo, de análisis y de múltiples propuestas para dar respuesta a las muchas formas de precariedad que influyen en la vida de las clases más desfavorecidas sirvan también como forma de mostrar “el espíritu combativo y crítico de IU, pero también su espíritu festivo”.

En el Precarifest de IU tocará también la banda catalana Strombers, en la única cita que tienen prevista en Madrid en los próximos meses. Desde que grabaron su primera maqueta en 2002, hasta el lanzamiento de ‘Tavernaris’ en 2015, su último trabajo con aires más latinos, sus seis miembros, con el vocalista Ferran Gallart a la cabeza, pasean sus festivos directos por multitud de citas.

Los Strombers sacarán a relucir los limpios sonidos de sus guitarras, teclado, saxo y hasta de su acordeón a orillas del madrileño río Manzanares, lo mismo que harán a la semana siguiente en el VI Seminario de Música Moderna de Sangüesa (Navarra) al que también están invitados.

Además de la presencia de los siempre prácticos Starr, en la cita de esta segunda edición del Precarifest de Izquierda Unida no podía faltar el sonido rock clásico y su larga evolución entre los 60 y los 80, lo que correrá a cargo de Pauline & The Big Kahunas. La voz de Pauline, las guitarras de Álvaro y Sergio, y la batería de Adri pueden desgranar temas como el ‘Ring o fire’ de Johnny Cash. Al igual que el cantante y compositor estadounidense,  Pauline & The Big Kahunas beben en las limpias fuentes del rock and roll, del country pero también del blues rock como ya hiciera la banda californiana Canned Heat, a quienes Pauline gusta poner voz a su ‘Going up the country’.


Izquierda Unida /  Precarifest /