Publicación JpD: Debate sobre el TTIP. Libertad de comercio ¿a qué precio?
La nueva generación de acuerdos de libre comercio, en general, y el Acuerdo de Asociación Trasatlántica para el Comercio y la Inversión (TTIP en sus siglas en inglés), en particular, plantean una serie de interrogantes que inquietan a la ciudadanía de los diferentes Estados parte. Desde el secretismo en la negociación, a quienes serán los grandes beneficiados de este tipo de acuerdos y, sobretodo, los principales damnificados.

En especial, como pueden afectar tales acuerdos a los derechos sociales y laborales, incluida la salud y el medio ambiente de los ciudadanos. Otro tema polémico es la creación de unos tribunales especiales de inversiones de naturaleza arbitral en sustitución de los órganos jurisdiccionales estatales y supraestatales.
A estas cuestiones se intenta dar respuesta en la publicación que hemos elaborado y que os adjuntamos. Esperamos sea de vuestro interés. Accede a la publicación on-line
SUMARIO
Dos apuntes sobre la “Asociación Transatlántica para el Comercio y la inversión (TTIP)”
Javier A. GONZALEZ VEGA
La cooperación regulatoria en el TTIP.
Julio GONZÁLEZ GARCÍA
Diez ideas acerca de la incidencia del TTIP en la tutela a los consumidores
José María FERNÁNDEZ SEIJO
Las consecuencias laborales del TTIP y del CET: Una aportación crítica para un debate necesario
Adoración GUAMÁN HERNÁNDEZ
Que significa El TTIP para el Medio Ambiente
Miguel Ángel SOTO CABA
Sobre el Tribunal Especial de Inversiones
Ignacio GONZALEZ VEGA
Comunicado de Jueces para la Democracia sobre el TTIP y la Creación de un Tribunal Especial