Redacción •  Cultura •  02/07/2025

«Una noche sin luna». A partir de textos de Federico García Lorca

  • Agotadas casi todas las entradas de las últimas actuaciones.
«Una noche sin luna». A partir de textos de Federico García Lorca

Una noche sin luna es una pieza conmovedora y sorprendente que nos habla de Lorca desde una sensibilidad del siglo XXI, como si el propio Federico estuviera hoy aquí entre nosotros.

Con esta obra, nos acercamos a los aspectos menos conocidos de la vida y la obra de Federico García Lorca. El viaje que plantea la función no es un viaje arqueológico sino una forma de conocer, a través de su obra, nuestra propia realidad. 

La obra recoge entrevistas, charlas y conferencias de Federico García Lorca, así como fragmentos de sus obras y algunos de sus poemas. A través de estos y de la dramaturgia de Juan Diego Botto, es el propio Lorca quien, en primera persona, nos acerca a su mundo.

Con mucha ironía, emotividad y sentido del humor, el autor va relatando su paso por la residencia de estudiantes, las críticas recibidas por Yerma, su experiencia en La Barraca, su relación con la prensa, sus amores, la tensión de sus últimos años y, con todo ello, nos vamos acercando a temas como el papel de la mujer bajo su mirada siempre poética y reivindicativa, la necesidad de la libertad artística y de expresión, la lucha por la libertad de identidad sexual o la importancia de la memoria y las raíces.

Nota del director

La luna es una presencia constante en la obra de Lorca. Cuenta Ian Gibson, quizá su más fiel biógrafo, que la noche en que lo llevaron al molino cerca de Víznar para fusilarlo, esa noche, fue una noche sin luna. Esta anécdota da título a esta pieza que plantea un recorrido por algunos años en la vida de Lorca y lo hace mezclando su vida con el tiempo presente. Recorremos a través de fragmentos de su obra, de charlas, de conferencias y de entrevistas distintos episodios de la vida del poeta que resultan particularmente reveladores vistos a la luz de nuestros propios conflictos hoy en día. La pieza es un constante juego de espejos e ilusiones entre el pasado y el presente y en definitiva no deja de ser una pieza sobre la actualidad social, cultural y humana de nuestros días. De alguna manera eso es lo que pretendemos con esta pieza; traer un trocito de realidad a la escena para vernos y pensarnos de manera colectiva con el lenguaje del teatro que no es otro que el lenguaje de la emoción y del corazón. Así accedemos al Lorca quizá menos retratado, el menos narrado, el menos conocido. Una noche sin luna es una pieza dinámica, atrevida, actual, pegada a la realidad y la actualidad y a la vez reveladora sobre la vida de Federico García Lorca. 

Sergio Peris-Mencheta

Ficha artística

Autoría e interpretación: Juan Diego Botto (inspirado en textos de Federico García Lorca)

Dirección: Sergio Peris-Mencheta


Escenografía: Leticia Gañán y Curt Allen Wilmer con Estudio Dedos

Vestuario: Elda Noriega

Iluminación:  Valentín Álvarez

Atrezzo: Eva Ramón

Música original: Alejandro Pelayo

Espacio sonoro: Pablo Martín Jones

Intérprete canción “Anda jaleo”: Rozalén

Intérprete “Pequeño vals vienés (Take this waltz)”:  Enrique Morente y Lagartija Nick

Estudios de grabación: Estudio 1/Mac Producciones

Teaser y documentación audiovisual: Bernardo Moll Otto

Construcción: Pascualin Estructures y Scenik

Transporte: Taicher

Dirección y diseño de producción: Nur Levi

Coordinación técnica, técnico de iluminación y sonido: Manuel Fuster

Maquinista y utilero: Giovanni Colangelo

Gerente-regidora: Melanie Pindado

Ayudante de dirección: Xenia Reguant

Producción: La Rota Producciones, Barco Pirata Producciones y Concha Busto Producción y Distribución


teatro /