Arranca en Barcelona la Ecomarcha 2025 con el lema «Gotas de esperanza, olas de cambio»
- 150 ciclistas recorrerán Catalunya del 19 de julio al 2 de agosto para denunciar la crisis ecológica y celebrar alternativas comunitarias.

Ecologistas en Acción organiza la 16ª edición de la Ecomarcha, una ruta ciclista que unirá pedales, luchas ecologistas y alegría colectiva. Bajo el lema «Gotas de esperanza, olas de cambio», el pelotón recorrerá 600 kilómetros en una ruta circular que comenzará el domingo 20 de julio en Barcelona y atravesará los bosques del Montseny, la Costa del Brava, la Garrotxa y todo el curso del río Llobregat, para visibilizar conflictos socioambientales y alternativas reales.
Acto inaugural en Barcelona
El sábado 19 de julio, a las 19:30 horas, desde el Polideportivo Municipal de la España Industrial, comenzará un recorrido en bicicleta por iniciativas comunitarias del barrio de Sants, como Can Batlló (espacio vecinal autogestionado) y La Borda (modelo de vivienda cooperativa); la Horta Alliberada de Sants (huertos urbanos autogestionados); Bloc Okupat del Sindicat de Habitatge de Sants (ejemplo de autogestión), y cena popular en el Parque de l’Espanya Industrial.
Antes de comenzar la ruta, a las 19:30 horas en el Polideportivo Municipal de la Espanya Industrial, la organización de la Ecomarcha atenderá a los medios de comunicación (ubicación exacta en este enlace ).
La agenda prevista para los primeros días de ruta es la siguiente:
— El domingo 20 de julio dará comienzo la marcha con una etapa desde Barcelona a Llinars del Vallès, con parada en el río Besós frente a la cementera
Holcim (antigua Lafarge) en el barrio Can Sant Joan de Montcada i Reixac y el espacio agrario El Calderí de Mollet del Vallès. Por la tarde, a las 18:30 horas, en el Pabellón Municipal de Deportes de Llinars del Vallès (Pavelló 1 d’octubre, Av. Pau Casals, 18, 20, 08450 Llinars del Vallès ), habrá una charla con colectivos locales acerca de conflictos socioambientales del Vallès.
— El lunes 21 se pedaleará hasta Sant Esteve de Palautordera, donde por la tarde tendrá lugar una marcha en bicicleta por el pueblo a partir de las 18:30 horas y, a continuación, una charla sobre movilidad sostenible en la Sala anexa del Casal de la Gent Gran.
— El martes 22 de julio, la Ecomarcha llegará hasta Llagostera, con parada en la zona húmeda de Les Llobateres y el Estany de Sils. A las 19:00 horas tendrá lugar una charla con colectivos locales sobre los conflictos ambientales de Girona.
— El miércoles 23 se denunciará la especulación costera y habrá una charla sobre valores ambientales de la Costa Brava a las 19:00 horas en el Centre Excursionista Montclar ( carrer d’Antoni de Capmany, 100, 17220 Sant Feliu de Guíxols ).
Durante su segunda semana, la Ecomarcha seguirá pedaleando caminos alternativos de Catalunya, con las reclamaciones de una movilidad sostenible, con calles y territorios adaptados a las bicicletas; la agroecología frente a la especulación; los ríos libres y las costas sin cemento frente a macroproyectos turísticos, mineros y de ampliación de aeropuertos.
Lucas Barrero, uno de los coordinadores de esta actividad, ha declarado: «La Ecomarcha no es un viaje, es un entrenamiento para el mundo que viene. Pedaleamos donde el territorio clama justicia: junto a comunidades que defienden sus montañas, ríos y plazas de la codicia corporativa».
Mapa interactivo con el recorrido previsto